![]() |
![]() |
|
22 de agosto de 1920 |
22 de agosto de 1978 |
|
Nace en Waukegan, Estados Unidos, Ray Bradbury, escritor estadounidense de ciencia ficción, que ganará prestigiosos premios y será autor de “Crónicas Marcianas” y “Fahrenheit 451” entre otras muchas novelas y relatos de gran éxito. | A las órdenes de Edén Pastora, conocido como el “Comandante Cero”, rebeldes sandinistas ocupan el Palacio Nacional en Managua, Nicaragua, reteniendo a más de mil rehenes durante dos días, para oponerse al gobierno dictatorial de Somoza. |
![]() |
![]() |
|
23 de agosto de 1926 |
20 de agosto de 1890 |
|
Fallece en Nueva York, Estados Unidos, a los 31 años de edad, como consecuencia de una úlcera, el actor italiano y galán cinematográfico Rodolfo Valentino, causando auténtica conmoción entre los millares de seguidores con que cuenta. | En Estados Unidos, los anarquistas Sacco y Vanzetti son ejecutados en la silla eléctrica acusados de robo a mano armada con asesinato de dos personas que no han cometido. |
![]() |
![]() |
|
23 de agosto de 1961 |
24 de agosto de 1899 |
|
Nace Andrés Calamaro, cantante, músico, compositor y productor discográfico argentino. A lo largo de su carrera ha pertenecido a bandas como Los Abuelos de la Nada y Los Rodríguez. También ha tenido una destacada carrera como solista. | Nace en Buenos Aire, Argentina, Jorge Luis Borges, escritor argentino, una de las glorias de las letras latinoamericanas a la vez que uno de los autores más destacados de la literatura en castellano del siglo XX, con obras de cuentos, ensayos y poesía, creador de obras maestras como “La biblioteca de Babel”. |
![]() |
![]() |
|
24 de agosto de 1811 |
25 de agosto de 1890 |
|
Se suicida en Río de Janeiro, Brasil, tras recibir serias amenazas golpistas del Ejército, Getúlio Dornelles Vargas, Presidente de la República desde 1951 y en tres ocasiones más. Industrializó y modernizó el país para mejorar la vida de los trabajadores e introdujo mejoras sociales, aunque éstas no llegaron a las zonas rurales más desfavorecidas. | Nace en Londres Declan Patrick MacManus, mejor conocido como Elvis Costello, es un músico, cantante y compositor británico. Inició su carrera en la escena del pub-rock a mitad de los años 70, desde donde vio llegar como observador privilegiado la New Wave y el punk, movimientos con los que se asoció. |
![]() |
![]() |
|
25 de agosto de 1984 |
26 de agosto de 1910 |
|
Muere en Los Ángeles, Estados Unidos, Truman Capote, periodista y escritor estadounidense, conocido por sus novelas “A sangre fría” (1966) y “Desayuno en Tiffany´s” (1958). | Nace en Albania Agnes Gonxha Bojaxhiu, más tarde conocida como la madre Teresa de Calcuta, religiosa católica célebre por su brillante labor humanitaria en la India, al lado de los más pobres. Tras su muerte en 1997, será beatificada por el Papa Juan Pablo II en el 2003. |
![]() |
![]() |
|
26 de agosto de 1811 |
27 de agosto de 1635 |
|
Fallece Laura Ann Branigan, cantante de pop rock y actriz estadounidense popular en los años 80. Su popularidad creció con una versión de la canción Gloria del italiano Umberto Tozzi, por la que recibió su primera nominación al Grammy. | En Madrid, España, fallece el escritor español del Siglo de Oro, Félix Lope de Vega y Carpio. Aunque su extensa obra abarcó muchos géneros, destacará en el arte de lo dramático con obras como “Fuente Ovejuna” o “El mejor alcalde, el rey”, siendo un gran renovador de este género y por ello será reconocido como el “Fénix de los ingenios” o “Monstruo de la naturaleza”. |
![]() |
![]() |
|
27 de agosto de 1896 |
28 de agosto de 1963 |
|
Con una duración de 38 minutos tiene lugar la guerra más corta jamás registra en la historia, cuando las fuerzas del Reino Unido se enfrentan a las de Zanzíbar (que hoy forma parte de Tanzania). Victoria del Reino Unido. | En el Lincoln Memorial de Washington D.C., Estados Unidos, el reverendo baptista Martin Luther King, en su incansable lucha por la igualdad racial en ese país, da un paso más hacia la victoria al hablar ante una multitud de más de 250 mil personas, que se manifiestan por los derechos civiles y su sueño de libertad racial. Unos años después, el 4 de abril, de 1968, será asesinado en Memphis por James Earl Ray, que se confesará autor, aunque más tarde se retractará. |