![]() |
![]() |
|
21 de noviembre de 1961 |
21 de noviembre de 2002 |
|
En el canal de Kea, en el mar Egeo, el Britannic, buque gemelo del trasatlántico Titanic, golpea con una mina y tras la explosión se hunde en tan sólo 55 minutos a pesar de las formidables medidas de seguridad con las que está dotado. De las mil 1,125 personas que viajan en el buque, 29 resultan muertas al ser succionados los dos botes salvavidas en que se encuentran por la hélice de babor del gigatesco navío. | La Organización del Tratado del Atlántico (OTAN), en su reunión de la cumbre de Praga, cursa una invitación oficial para que Bulgaria, Eslovaquia, Eslovenia, Estonio, letonia, Lituania y Rumanía se conviertan en nuevos miembros de esta alianza internacional, política y militar. |
![]() |
||
22 de noviembre de 1977 |
22 de noviembre de 1990 |
|
Se inaugura el servicio de línea supersónica regular entre París y Nueva York cuando el avión anglo-francés “Concorde”, que es capaz de lograr velocidades superiores a la del sonido, despega del aeropuerto parisino de Roissy a las 11:11 horas con 140 pasajeros a bordo y llega a Nueva York tres horas y treinta y ocho minutos después, tras haber cruzado el “charco” a una velocidad de crucero de 2,2 mach. El único y grave accidente ocurrido el 25 de julio de 2000, unido a otros factores como la poca rentabilidad, precipitarán su retiro definitivo el 26 de noviembre de 2003. | Tras detectar una escisión en las filas de su Partido conservador, Margaret Thatcher anuncia su dimisión como primera ministra británica, cargo que ha venido desempeñando desde el 4 de mayo de 1979. Le sucederá John Major, en ese momento Ministro de Hacienda del Gabinete. |
![]() |
![]() |
|
23 de noviembre de 1914 |
23 de noviembre de 1936 |
|
En México, tras el triunfo de la Revolución Constitucionalista y más de medio año después de la ocupación de Veracruz, por fin las gestiones realizadas por los representantes de Carranza ante el gobierno estadounidense tienen éxito y se logra, que en el día de hoy, se retiren las tropas norteamericanas que se encuentran ocupando el puerto de la ciudad. A partir de ahora volverá a izarse en todos los edificios públicos de la localidad la enseña nacional mexicana. | En Estados Unidos hace su aparición el primer número de la emblemática revista “Life”. |
![]() |
![]() |
|
24 de noviembre de 1864 |
24 de noviembre de 2001 |
|
En la localidad francesa de Albi, nace Henri Toulouse-Lautrec, pintor y cartelista francés que reflejará en sus obras la vida nocturna parisiense de finales del siglo XIX. | La Asamblea Nacional de Turquía ratifica la enmienda al artículo 41 de la Constitución para estipular la igualdad de los cónyuges en el matrimonio. Varios cambios notables en el Código Civil reflejan el nuevo acercamiento a la igualdad de los géneros, por ejemplo, el esposo ya no es el jefe de la familia y los cónyuges son compañeros a la par, administrando conjuntamente la unión con igual poder de decisión. |
![]() |
![]() |
|
25 de noviembre de 1562 |
25 de noviembre de 1942 |
|
Nace en Madrid, el escritor español del Siglo de Oro, Lope de Vega Carpio. Aunque su obra extensa abarcará muchos géneros, destacará en el arte de lo dramático con obras como “Fuente Ovejuna” o “El mejor alcalde, el rey”, siendo un gran renovador de este género y por ello se le conocerá como “el Fénix de los ingenios”. | El general Leslie Groves y el físico J. Roberto Opopnheimer optan por el emplazamiento de Los Álamos, en Nuevo México, como el lugar más idóneo para llevar a cabo el denominado en clave “Proyecto Y”, que desarrollará la primera bomba atómica. El paraje, iluminado por un cielo azul apizarrado, está rodeado de inmensas montañas que miran a un desierto de horizonte naranja cobrizo interminable. |
![]() |
![]() |
|
26 de noviembre de 1912 |
26 de noviembre de 1942 |
|
Nace en Slatina, Rumania, Eugene Ionescu, dramaturgo francés de origen rumano y uno de los principales representantes del teatro del absurdo. Su obra dramática “La cantante calva” de 1950 le dará fama. | Se estrena en Nueva York, la película “Casablanca”, drama romántico que se convertirá en todo un icono del celuloide. Está protagonizada por Ingrid Bergman y Humphrey Bogart. |
![]() |
![]() |
|
27 de noviembre de 1865 |
27 de noviembre de 1957 |
|
En Bogotá, Colombia, nace José Asunción Silva, poeta colombiano. Aunque se iniciará en el Romanticismo, será uno de los más importantes precursores del Modernsimo. A los 31 años de edad se suicidará y gran parte de sus manuscritos se perderán, si bien en 1923 se publicará póstumamente “El Libro de versos” y lo mismo ocurrirá con su novela “De sobremesa” en 1925. | En Nueva Delhi, India, Jawaharlal Nehru, primer ministro, pronuncia un apasionado discurso en favor del desarme nuclear en el que apela a Estados Unidos y a la URSS a iniciar el desarme, acabando con los arsenales de armas atómicas para “salvar a la humanidad del último desastre”. Nehru, discípulo de Gandhi, será como él un practicante de la resistencia pasiva y la desobediencia civil, y por tanto defenderá la no alineación de su país durante los años de la Guerra Fría. Morirá en 1964. |