Selección Nacional en hexagonal: Nada del otro mundo

Por Víctor Manuel Del Real Muñoz

¿Qué nos dejó el juego ante Estados Unidos? Mejor solvencia en el sistema de juego. Por fin estuvieron los mejores 11 gladiadores nacionales, incluido el arquero. Los soldados más técnicos, los más dinámicos y, quizás, los más capaces. Si Carlos Vela entrenara el físico y el gimnasio en el diario de la Real Sociedad de España, sencillamente estaría en un Top 10 mundial, pero el hubiera en el futbol no existe.

La legión europea restante en el campo es simplemente la que mejores cartas tiene y en torno al equipo prevaleció una disciplina táctica importante con un futbol versátil, por momentos ofensivo y fresco y en otros lapsos más conservador, precavido y administrativo.

Nada fuera del libreto normal eficiente contra una selección estadounidense diezmada que llama urgentemente al cambio de estafeta en la dirección técnica. Sin embargo México mostró pieza y elementos muy rescatables, en una semana –si por cierto volátil con el tema del resultado electoral en aquel país–, que desde endenantes estaba claro que Columbus iba a ser aduana penetrable para el equipo nacional.

¿Qué me asustó del juego en Ciudad de Panamá? La apatía del combinado nacional contra un rival con argumentos muy austeros, por fuera de la intensidad, el físico, las patadas y la agresividad  […] un signo distintivo del entrenador “Bolillo” Gomez.

Desespera también este sistema absurdo de rotaciones del señor Osorio 72 horas después de ver al mejor equipo nacional que tenemos y que quizás debiera ser el que siempre juegue en competencias oficiales. Un partido contra Panamá de terror: aburrido, lineal, absurdo, carente de detalles y galanuras técnicas. Ausente de seducción táctica, con cero elementos que rescatar.

Candidatos Mx

La cada vez más malinchista Liga Mx termina un sui géneris torneo más en su fase regular, con un Cruz Azul diezmado, fracturado, aniquilado y deportivamente ausente. Signos de alarma en La Noria, y desde la capital del país debieran permanentemente alertar a la mafia de infames que, desde Miami y Ciudad Cooperativa, Hidalgo, dirigen financieramente a su favor y hasta ahí las ganancias de este club.

Ojalá esta bola de imberbes recuerden algún día la historia de un gigante que, por cierto, jamás dejará de ser el tercer equipo más grande de México.

Preocuparse por la situación del equipo debiera estar en su agenda prioritaria en vez de pensar dónde hacer el negocio redondo de la construcción de un estadio, o ampliación del Velódromo, o lo que sea que quieren hacer, en donde sale a la vista que esto del tema del estadio no hará más que ocultar la aberrante situación del Cruz Azul.

Una tristeza la realidad cruzazulina desde cualquier punto de análisis.

Pero ahora no es momento de llorar. Mejor es momento de hablar de los que más oportunidades tienen de ganar este torneo. Mi orden de opciones son Tijuana, Tigres, Guadalajara, Necaxa y León. Mi apuesta ridícula de poner al América a principios de este torneo se vino diluyendo con el paso del tiempo con el devenir deportivo de un equipo que sencillamente juega a nada, absolutamente a nada, pero que gana puntos y pierde los menos.

Un centenario ridículo, y con todo el dolor del corazón el primer tache en la era de Ricardo Peláez como director deportivo de las Águilas, tan defendido en este espacio, por cierto.

Tijuana con un futbol solvente, no espectacular pero efectivo, agresivo pero sobre todo serio, comandado por un entrenador adulto en la humanidad del “Piojo”, es para un servidor el candidato uno para campeonar. Un equipo hiperextrajerizado, condición que no comparto, pero que con argumentos colectivos de por medio puede aspirar a ganar este torneo.

Los Tigres, obligados a ganar si o si, con una plantilla exorbitante, pero un sistema de juego conservador, medieval y a veces pecador de aburrido. Sin embargo, tienen todo para ser campeón, independiente del respaldo colectivo de media Ciudad de Monterrey volcada al club con locura apasionada.

Guadalajara, que desde hace tiempo viene dando pasos trascendentales para secuestrarle al América “La No. 12”, desde hace tiempo, a crédito de Matías Almeida, se acordaron que son el equipo más grande de este país y por fin, así parece, van encaminados a poder ser campeones de liga luego del grotesco fracaso de Copa contra un equipo de nivel inferior como lo es Querétaro, con todo el respeto. 

El Necaxa devolvió la alegría a Aguascalientes y con ello un equipo que permanecerá, por fortuna, en el lugar que siempre le ha correspondido: La Primera división.

Un equipo que reivindica un símbolo tradicional, gremial, cultural de México, en una ciudad fantástica, acogedora, seductora como lo es Aguascalientes y la tranquilidad de su urbe. Necaxa juega muy dúctil, por momentos laxo y descuidado por atrás, pero con una intensidad bien encausada y un sistema de juego netamente ofensivo en la parte de adelante.

Este equipo tiene una plantilla muy completa, insisto, sobre todo de mitad de campo para adelante, endulzada con el mejor jugador de este país, Edson Puch, con un futuro europeo al corto plazo sin duda. Una gran revelación la de este equipo electrizante del Necaxa.

El León –donde por fin se acordaron que son un equipo trascendental del futbol mexicano y desde la comandancia del argentino Javier Torrente– recuperaron un sello y un olfato ofensivo con una delantera elite con un señor delantero estelar llamado Mauro Boselli.

El problema de la fiera debe ser su manera tan impredecible de dar en un partido lapsos buenos y lapsos malos, sin embargo, la pegada del León de Torrente es absolutamente mortal.

***

No estaba muerto… Andaba de hospitales… Recuerdo que hay reglas no obligatorias en las cuales cuando las enfermedades aquejan es mejor tomarse un tiempo, sobre todo cuando la gente que te quiere, te protege, te respeta e incluso te critica. Está al pendiente de tí y te ofrece todo el apoyo. Infinitas gracias a Mónica y Rivelino por este mes y garrita de condición sabática merced a mis quejas, soponsios, achaques y demás. No canto victoria pero al menos descansé y estoy feliz y ligeramente jovial.

 

Medios de contacto.

Correo. real_rojo@hotmail.com

Facebook. Víctor Del Real Muñoz

Lugares: Cd de México-Zacatecas

Guadalajara-Buenos Aires.

Related posts