![]() |
![]() |
|
31 de octubre de 1984 |
31 de octubre de 2010 |
|
La jefa del Gobierno de la India, Indira Gandhi, es asesinada en Nueva Delhi por miembros sijs de su propia escolta que piden independencia para el Estado de Punjab. | En Brasil, Dilma Rousseff, la persona elegida por Lula da Silva para sucederle, se proclama presidenta, convirtiéndose en la primera mujer en llegar a ese cargo en la historia de su país. La candidata del Partido de los Trabajadores ha logrado el 56% de los votos en la segunda vuelta de las presidenciales. |
![]() |
![]() |
|
1 de noviembre de 1892 |
1 de noviembre de 1922 |
|
Nace en Moscú, Rusia, Alexander Alekhine, Gran Maestro y campeón mundial de ajedrez. En 1927 logrará el título mundial ante el cubano Capablanca, título que perderá ante el holandés Max Euwe en 1935 y que le volverá a recuperar en 1937, conservándolo hasta su muerte en 1946. | En Turquía, una vez resueltas las amenazas externas, Kemal Ataturk encabeza un golpe de Estado que suprime el sultanato, dándose por conlcuido el imperio otomano. Ya como presidente, Ataturk creará un moderno estado laico, con un amplio programa de reformas, entre las que incluirá la abolición del califato, adopción de códigos penales, indumentaria y calendario occidentales, alfabeto latino, etc. |
![]() |
![]() |
|
2 de noviembre de 1998 |
2 de noviembre de 2000 |
|
En la ciudad de Buenos Aires, Argentina, se desarrolla hasta el día 13, auspiciada por la ONU, la cuarta sesión de la Conferencia de las Partes sobre Cambio Climático, gravísimo problema al que se enfrenta la humanidad. La reunión terminará con la adopción de un Plan de Acción, que marcará plazos para la finalización de acuerdos sobre los mecanismos propuestos en Kyoto y las políticas a adoptar. | Tras haber lanzado el primer módulo de la estación espacial internacional (ISS) el 20 de noviembre de 1998, en este día llega el primer equipo de inquilinos permanente que entra a trabajar en la ISS. La estación espacial se encuentra situada en órbita baja alrededor de la Tierra, a una altitud de aproximadamente 360 Km y completa un giro a nuestro planeta en unos 92 minutos. La ISS se mantiene y construye con el apoyo de las naves Soyuz, Progress y el transbordadro espacial. La finalización de su construcción se prevé para el año 2010. En el proyecto participan Estados Unidos, Rusia, Europa, Japón, Italia, Canadá y Brasil. |
![]() |
![]() |
|
3 de octubre de 1893 |
3 de octubre de 1957 |
|
En la cubierta del barco de vapor “Cabo Machichaco”, que se encuentra anclado en el puerto de Santander, España, se produce un incendio. El buque transporta en sus bodegas 51 toneladas de dinamita de las cuales no se ha dado parte. Los marinos y, más tarde los bomberos, tratan de sofocar las llamas. Esta frenética actividad atrae a cientos de curiosos a las inmediaciones del muelle. A las cuatro de la tarde, las autoridades ya conocen el carácter de la mercancía. Sobre las cinco de la tarde, tres horas después de iniciarse el incendio y sin haber desalojado a la gente, estallan las bodegas. Los edificios de las inmediaciones se derrumban y los cristales de casi toda la ciudad saltan en pedazos. La atronadora explosión causa la muerte a 590 personas y deja heridas a más de dos mil. Por si fuera poco, el 21 de marzo del año siguiente durante las tareas de desescombro, la dinamita que aún quedará entre los restos del barco estañarán provocando la muerte a otros 15 trabajadores. Es una gran tragedia para una ciudad que cuenta con 50 mil habitantes. | Para conmemorar el cuadragésimo aniversario de la Revolución bolchevique, el líder soviético Jruschev ordena que se lance un nuevo satélite artificial como parte de las celebraciones. La perra Laika se convierte así en la primera criatura con vida que es enviada al espacio a bordo de la nave espacial soviética “Spuntnik 2”. Según se sabrá décadas después, Laika morirá a las siete horas del lanzamiento. La causa de su muerte será, probablemente, una combinación del estrés sufrido durante el evento y el sobrecalentamiento que tendrá que padecer al sufrir un desperfecto el sistema de protección térmica de la nave. La muerte de Laika no será en vano y su experiencia servirá para alcanzar el objetivo de lograr vuelos espaciales tripulados. |
![]() |
![]() |
|
4 de noviembre de 1979 |
4 de noviembre de 1995 |
|
Durante una manifestación para exigir al Gobierno norteamericano que diga dónde oculta a sus espías, 400 estudiantes islámicos radicales asaltan la embajada de Estados Unidos en Teherán, tomando como rehenes a 90 personas. Durante el secuestro, seis personas escaparán y, a finales de mes un grupo (mujeres y afroamericanos) será liberado. Finalmente, los estudiantes retendrán a 52 diplomáticos con la exigencia de la extradición del Sha. Tras más de un año y dos meses de terrible cautiverio, una vez muerto el Sha y comenzada la guerra con Irák, los rehenes serán finalmente liberados tas aceptar el reciente presidente americano Reagan tres de las cuatro condiciones impuestas por Irán: devolución de los fondos del Sha, cancelas las demandas contra Irán, descongelar los cuantiosos fondos iraníes en bancos norteamericanos y la no intervención en los asuntos internos del país. | En Tel Aviv, Israel, Isaac Rabin, primer ministro israelí, cae abatido por las balas que le dispara un joven ultranacionalista israelí durante un acto a favor de la paz, por haber estrechado la mano del palestino Yasir Arafat. |
![]() |
![]() |
|
5 de noviembre de 1963 |
5 de noviembre de 1984 |
|
En su exilio en ciudad de México, fallece el poeta y crítico literario español Luis Cernuda Bidón, destacado miembro de la llamada Generación del 27, con obras de gran sensibilidad. Entre sus libros más destacados: “Los placeres prohibidos” y “Donde habite el olvido”. | En Nicaragua, se celebran las primeras elecciones libres en la historia del país y las primeras desde el triunfo de la revolución sandinista, 5 años atrás. El Frente Sandinista de Liberación Nacional gana los comicios con el 67% de los votos y Daniel Ortega asumirá la presidencia el 10 de enero de 1985. Los partidos de derechas, con la complicidad y apoyo de Estados Unidos, deciden boicotear el proceso electoral y no se presentan a las urnas, intentando de esta manera desestabilizar el país e incrementar la agresión militar que sufre por parte de la “Contra”, abanderada, organizada y financiada por el gobierno de Estados Unidos, con Ronald Reagan como presidente, por medio de la Agencia de Inteligencia, CIA, a partir de la antigua Guardia Nacional (Somocista), y con la ayuda y convivencia de otros países como Argentina (en plena dictadura militar) y con base en los países vecinos, Honduras y Costa Rica, tal como quedará demostrado con la condena de la Corte Internacional de Justicia de la Haya (Holanda), que en 1989 condenará a los Estados Unidos a indemnizar a Nicaragua con 17 millones de dólares. |
![]() |
![]() |
|
6 de noviembre de 1814 |
6 de noviembre de 1911 |
|
En la bella ciudad belga de Dinant, nace Adolphe Sax, que será fabricante de instrumentos musicales e inventará el saxofón en 1840. Cuatro años más tarde, Héctor Berlioz compondrá la primera obra conocida para este novísimo instrumento. | En México, Francisco I. Madero asume la presidencia del país. Su mandato se caracterizará por encabezar un gobierno democrático preocupado por las condiciones de vida del pueblo llano, aunque no sabrá satisfacer las aspiraciones de cambio social que tendrán las masas revolucionarias, lo cual provocará alzamientos armados, como el del campesino Emiliano Zapata o la rebelión de Pascual Orozco. Finalmente, el 22 de febrero de 1913, tras un golpe de Estado, él y su vicepresidente serán ejecutados por los golpistas que habían prometido respetar sus vidas y dejarlos marchar a Cuba. |
![]() |
||
6 de noviembre de 1975 |
||
En la agonía final del dictador español Francisco Franco, el rey Hassan II de Marruecos organiza una marcha de 350 mil hombres y 25 mil soldados para ocupar la colonia del Sahara, rica en minerales y pesca, en poder de España desde el siglo XIX. En este día la marcha formada por 75 mil marroquíes llega hasta el punto donde se encuentran las alambradas españolas. |