Reversos.mx
Jazz Extravaganza es proyecto musical mediante el cual se pretende demostrar que el jazz es el hilo conductor de muchos de los géneros populares de la actualidad. A lo largo del espectáculo se recorren seis décadas de música, en el que un extraordinario grupo de 12 músicos y siete voces femeninas y una masculina, dan nueva vida a standards y reconocidos temas pop a ritmo de jazz, soul, blues y funk.
El espectáculo musical nos lleva a la época de las Big Bands, en la que los grupos de jazz se especializaban en música para bailar y eran un poco teatrales, en la que el énfasis se centraba en la sección rítmica con algunos solos.
También, recordamos algunos de los temas que por su calidad han merecido una cantidad de versiones e interpretaciones tan variadas que se han convertido en clásicos del género, los standards y los clásicos de Broadway.
La fusión en el jazz no sólo se refiere a la mezcla del género sincopado con el rock. Por el contrario, las mezclas con el soul y el R&B dieron origen al funk, esa explosiva variante que nos pone de buenas, nos llena de energía y nos hace sentir con ganas de bailar y ese estilo musical también está presente.
Un elemento importante en este espectáculo es la voz, que ha sido, desde siempre, un instrumento indispensable para el jazz y la música contemporánea, desde los crooners, acompañados por grandes orquestas, hasta los solistas que contagian el soul y el blues con sus mágicas interpretaciones. Aquí, ocho extraordinarias voces lucirán en el escenario.
En suma, Jazz Extravaganza nos recuerda que el jazz es el género musical que más se ha mezclado con otros estilos musicales y ha servido lo mismo para bailar que para musicalizar películas y obras de teatro, para protestar, para disfrutar y para el romance, es la música del Siglo XX que sigue vigente.
Jazz Extravaganza, que cuenta con la dirección de metales de Joe D’Etienne y arreglos de Emiliano Coronel, que ha reunido a músicos de la talla de Alberto García, Marcos Milagres y Omar Gardunho, entre otros y que se engalana con las voces de Timi Sullinger, Alicia González, Sandy Lau, Flora Pasquet, Laura de Freitas, Dannah Garay, Louise Phelan y Alex Serhan, se presenta el próximo 28 de septiembre en El Lunario del Auditorio Nacional (Av. Paseo de la Reforma 50, Polanco V Secc, 11560, CDMX). Boletos disponibles en taquillas del Auditorio Nacional y El Lunario, Centros Ticketmaster.