God Suicide, ¿a dónde irá nuestra fe?

 

Gloria Reyes

 

Dios ha pasado de un ser un ante mitológico y ritual al que se le alaba, a un recuerdo intangible, pero la fe no se ha ido y busca ser depositada en algún sitio de tendencia en el que se pueda identificar con las personas que nos rodean; lo adaptamos, sin darnos cuenta, a la banalidad de la cultura pop y los medios masivos de comunicación.

 

God Suicide, de Obet Galindo, busca cuestionar la fe, muestra a la sociedad que vio nacer la tecnología y que ahora se encuentra inmersa en ella. Es una crítica a la vida del siglo XXI,  sin embargo, no pretende cambiar el pensamiento o parar la inercia de las masas, pero sí generar un impacto que promueva la toma de consciencia de la realidad que vivimos, para poder asumir una postura clara para el mundo que se desea.

 

La puesta en escena fue creada y dirigida a jóvenes, que cuenta con un trabajo de egresados de las licenciaturas en Actuación y en Escenografía de la Escuela Nacional de Arte Teatral (ENAT), institución encargada de la producción general.

 

El elenco está conformada por Adela Ibarra, Iztany Nava, Azael Novelo, Sara Juárez, Rosa Vázquez y Ángel Abadque, todos dirigidos por Martin Acosta, quien invita, en forma de divertimiento, a la reflexión.

 

El Teatro Benito Juárez será el lugar en el que se presenta un poco del actual posdrama mexicano, un contraste entre lo real y mundos del delirio y la subjetividad, imágenes que el autor propone de manera simple, pero filosófica.

 

Martín Acosta es egresado de la Escuela Nacional de Arte Teatral (ENAT) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL). Ha realizado más de 70 montajes profesionales como director escénico y también se desempeña como escenógrafo, dramaturgo y como docente desde hace 22 años. Ha sido miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca). Asimismo, ha recibido la beca para Jóvenes Creadores y tres veces el apoyo a Coinversiones y Proyectos Especiales.

 

God Suicide se presentará del  29 de octubre al 4 de diciembre, martes y miércoles a las 20:00 horas, en el Teatro Benito Juárez (Villanlongín 15, colonia Cuauhtémoc, cerca del Metrobús Reforma). Localidades: 149 pesos, entrada general. Descuento del 50% a estudiantes de nivel básico, maestros, personas con discapacidad trabajadores de gobierno e INAPAM con credencial vigente. Sujeto a disponibilidad y aplican restricciones.

 

Related posts