Forma y textura; el lenguaje de la escultura de Maya Bucio

Por Guillermo Torres

La escultura es una expresión artística que ha acompañado a la humanidad desde sus inicios, desde los comienzos del menester humano como una forma de entender el mundo e interrelacionarse con él.

En la mayor parte de las culturas a lo largo y ancho del mundo, en distintos momentos de su espiral histórico. Así en la antigua Roma y Grecia, así en las más esplendorosas culturas de oriente, incluida nuestra raíz mexica, por supuesto.

Es el menester de expresar mediante las formas, las texturas, el volumen y distintos materiales el reflejo de la realidad o lo que se percibe de ella.

La artista busca experimentar mezclando diferentes técnicas y materiales para abordar temas sociales, espirituales y sensoriales; se define como ocuparse de retomar arte por la estética, por medio de esto la creación de obras que las más de las veces sostienen un trasfondo de crítica que invitan al espectador a la reflexión.

No obstante, se trata de una artista novel, cuenta en su espiral con la participación en más de diez exposiciones colectivas, entrevistas en medios de comunicación, y cuenta con una exposición individua, forma parte de la Sociedad Mexicana de Autores de las Artes Plásticas (SOMAAP), Curadora y museógrafa de la Revista Arte Boticario (RAB), profesora de escultura en el Instituto Cultural Helénico.

Su concepción artística se desempeña dentro de una recuperación de la cuestión estética. La defensa de su obra es primordial para la artista, como escultora y artista tiene una preferencia por las líneas, siempre presentes en sus obras.

La geométrica es algo que también aplica en la misma. Tiende hacia la parte mística, espiritual como vía para darle a su obra ese sentido de sensibilización humana que sea vehículo y puente con el público.

Es una persona muy sensible, su percepción del mundo es reflejo y resonancia de su obra. Su acepción del arte busca diluir el estigma de los protocolos y etiquetas en torno a la exclusividad del arte y las limitantes que aún se denotan con respecto al acceso a la generalidad del público sino como algo que es para ciertos perfiles. Por lo que busca que el arte se expanda para el público en general.

Define el corazón como el espíritu propio y la expresión del alma, hasta ahora ha basado su obra en ese concepto. Su aspiración artística se enfoca en realizar un trabajo más individual para difundir su obra.

Ha impartido talleres de artes plásticas en la Alcaldía de Iztapalapa, dentro de su espiral y búsqueda, para ella compartir su conocimiento es parte fundamental de su crecimiento y consolidación como artista.

Su obra actual se basa en la escultura, aunque también incursiona en la pintura, ambas las realiza de manera interesante.

Cree firmemente que el arte y su reflejo social es una vía para consolidar cambios en la conducta y el tejido social, el imaginario colectivo es un factor en sí mismo de modificación de conductas mediante la difusión del arte y la cultura.

Al igual que el deporte, por ejemplo, es una vía para que los jóvenes ocupen su tiempo y energía en temas que les aporten un crecimiento como seres humanos y como ciudadanos.

Preocupada, pero sobre todo ocupada en reencausar un espiral social que en los últimos años, de los cuales ha vivido en carne propia como parte de las juventudes de México; que ha alejado y enajenado a la juventud el camino enfocado a generar comunidad y convergencia para proponer y aportar las soluciones que México necesita, de la mano de sus jóvenes.

Es ese el punto de inflexión de su obra, busca influir en el público como un factor de inquietud de lo que el arte puede aportar no solamente como crítica social sino como catarsis que aporte y proponga soluciones, y acciones que le den otro sentido de existencia y ejercicio ciudadano a los jóvenes. Generar ese espacio propio de expresión y acción social, artística y cultural.

Ella es Maya Bucio, escultora nacida en la Ciudad de México, que no obstante que su carrera artística está comenzando, y la juventud que abraza; ha dado ya pasos importantes y ha tenido un considerable crecimiento artístico que la perfila en une espiral interesante y prometedor, por las vivencias y experiencia que ha tenido dentro del mismo.

Related posts