Por Anahí García Jáquez / Radio Gatell
Montana. 1925. Phil y George Burbank son herederos de un rancho ganadero que es de los más grandes del valle. Han convivido y trabajado juntos hasta que George se casa con Rose, una mujer viuda y madre de Peter. Phil resiente el cambio y tratará de destruirla, pero no cuenta con que Rose no está sola.
El poder del perro es un trabajo del escritor estadounidense Thomas Savage, que ha sido basado en sus experiencias al vivir en las Montañas Rocosas.
Y justamente la locación de la historia es un personaje más ya que, aún y cuando es un lugar vasto, es tremendamente asfixiante para Rose, quien llega a donde no es bienvenida y es hostilizada por su cuñado Phil, quien también se burla de Peter, un joven sensible que sólo quiere ser médico, como su padre.
Aquí es donde se hace un paréntesis para describir a los hermanos Burbank, que son como el día y la noche.
Phil es rudo, cruel, odia a todos aquellos que no son como él. A pesar de ser tan desagradable es tremendamente carismático, inteligente, culto, autodidacta y con talento para las labores de ranchería, que aprendió de su admirado Bronco Henry, el mejor ranchero jamás visto.
En contraste, George es de modos tranquilos, bien vestido, de trato educado, reservado, imperturbable y es el encargado de las relaciones y contabilidad del rancho mientras que soporta a su hermano, pero es muy cercano a él.
Es por eso que el lector comprende el porqué de la animadversión de Phil al recibir a Rose en su mansión, ya que rompe con el equilibrio ya establecido y acaba con la dinámica que había funcionado hasta ese momento.
El libro toca un tema ya muy visible en estos tiempos: la masculinidad tóxica. Ese rol llevado al extremo que a veces trae un trasfondo de odio hacia lo que se es y no se quiere asimilar y por eso se ataca a todo aquello que lo representa para poder reafirmarlo ante los demás.
Se humilla al débil (aunque luego resulte ser todo menos eso) y se esconde el verdadero yo por la imposibilidad impuesta por la sociedad o a veces, por la misma persona. Y es así como también se abordan las dinámicas de poder y la supervivencia a través de la construcción de corazas, aunque luego sean difíciles de sostener y aparezcan grietas.
Se habla también de la dependencia emocional, la incapacidad para expresar el amor y otros sentimientos, así como el deseo de venganza.
El poder del perro es una obra muy compleja psicológicamente, pero que atrapa al lector y lo va llevando hasta un desenlace inesperado con un ritmo que jamás baja sino todo lo contrario, es tan tenso como esas cuerdas que Phil ama tejer.
El poder del perro. Thomas Savage. 1967. Editorial Alianza.

Subscribe to our newsletter!