Por Anahí García Jáquez/Radio Gatell
Rumania. Post Segunda Guerra Mundial. Windisch y su familia quieren mudarse hacia Alemania, buscando mejores oportunidades y así huir de la dictadura de Nicolae Ceaucescu. Con tal de salir de ahí harán lo que sea y recurrirán a todo.
El hombre es un gran faisán en el mundo es un trabajo de la escritora rumano-alemana Herta Müller, ganadora del Premio Nobel de Literatura en 2009 y es un relato, o más bien, una pequeña compilación de relatos (se explicará más adelante), de la vida de personas alemanas de origen suabo con deseos de salir y lograr una vida mejor pero que se encuentran en una especie de limbo entre el pasado y el presente, así como de su identidad como personas y comunidad.
Esta obra muestra la ruptura de lazos afectivos entre las familias y la gente que integra este microcosmos ya que empiezan a ver solo por sí mismos con tal de abandonar el país.
Los trámites desgastantes y la corrupción van minando a Windisch, su esposa y su hija Amelie, los personajes principales, a tal grado que se pierde el sentido del cuidado por el otro y se vuelven víctimas de ellos mismos, de una sociedad injusta y un gobierno totalitario.
La forma en que se cuenta esta historia es muy particular, ya que son capítulos muy cortos que son relatos independientes (por eso es que parece una recopilación) pero a la vez forman parte de un conjunto narrativo con su debida estructura (inicio, desarrollo y final).
Los títulos de cada capítulo suenan como nombres de poemas y aquí es donde se puede apreciar el lenguaje con el que se cuenta la historia.
La autora echa mano de metáforas y descripciones casi poéticas de los personajes y los ambientes y el narrador en tercera persona apela a la imaginación del lector para poder recrear las visiones, los sonidos y los paisajes, formando así postales muy completas que convierten la lectura de este libro en una experiencia muy completa.
Aún y cuando El hombre es un gran faisán en el mundo es un libro de pocas páginas y capítulos cortos, no es de lectura fácil debido a que las características ya enumeradas, aunado a su temática, hacen que sea un texto complejo y difícil de digerir.
Se habla de la humillación provocada por otros seres humanos, la pobreza, la miseria humana, el racismo, el machismo y todo ello va cargado de una profunda crítica, lo cual puede ser pesado para el lector, pero muestra realidades que se siguen dando aún en estos tiempos.
El hombre es un gran faisán en el mundo es un libro de una crudeza considerable pero presentado con una narrativa que raya en lo poética, como una forma de mostrar belleza dentro del caos.
El hombre es un gran faisán en el mundo. Herta Müller. 1986. Editorial Siruela.

Suscríbete a nuestro newsletter!