Día 68: Doña Encarnación tiene el remedio infalible contra la peste

Por Rivelino Rueda

Portentoso se dice

de lo que sufre sólo una leve mutación;

mas no se crea que haya errado Dios

en la creación de estos seres,

porque ella es creadora de todas las cosas

y sabe cuándo y dónde conviene

o convino crear algún ser.

Fernando Contreras Castro/Los Peor

Cuando se presentó un brote de fiebre escarlatina en Coyuca de Benítez, Guerrero, allá por la década de los setenta, Dona Encarnación, su madre y su abuela utilizaron el mismo método que hoy con la peste de coronavirus: una colmena de arroz con muérdago y orín de gata en celo.

Dice que se trata de un remedio infalible contra todas las plagas del planeta, incluso –asegura–, la más letal de todas, “la de la pendejez del ser humano”.

Todavía permanece el aroma de pereticor por la lluvia de hace unas horas. Doña Encarnación revisa la consistencia de la fórmula mortífera contra el bicho asesino. Tantea la textura del arroz y la inconmensurable esencia del líquido felino en brama y de la aromática planta medicinal.

La colmena cuelga de un árbol sobre la calzada Obrero Mundial, a la altura de la calle Quebrada, pero la señora de setentaiún años asegura que su radio de acción es de al menos quinientos metros a la redonda.

Mientras el grano (que se tiene que colocar seco en un garrafón) mantenga su color blancuzco –narra Doña Encarnación—y en la base del recipiente se asiente la infusión de muérdago y los miados de gata en celo, “el efecto contra los microbios es letal”.

“Pero hay mucha pendejez entre la gente; piensan que sólo con estas pócimas se va a eliminar el microbio, cuando lo más importante es que no salgan de sus casas. Son unos reverendos idiotas. No entienden”, manotea la anciana y espanta los enjambres de moscas tornasoles que deambulan por la colmena.

Doña Ernestina huele a cebolla, epazote y vinagre de manzana. Lleva una trenza larga y trémula de muchachita traviesa. Los efímeros dientes que quedan en esa dentadura remota desvían la quijada de la anciana hacia el lado izquierdo.

Eso no impide la sonrisa sempiterna de la mujer guerrerense, quien recuerda que cuando la fiebre escarlatina su abuela –quien en Chilpancingo aplicó este remedio a finales del Siglo XIX, cuando surgió una epidemia de viruela en la región—colocó en bejucos salitrosos tinajales de barro con esta pócima y que “los males se fueron en pocas semanas”.

Rememora que esto fue por allá por la época en que los “juanes” (soldados) y los federales cercaron toda esa región para perseguir a la gente que estaba levantada en armas con Lucio Cabañas, pero también a los pueblos que lo apoyaban. “Los doctores y los servicios médicos no llegaban allá por esa razón, pero nosotros sabíamos cómo arreglárnosla”.

Sobre el arroz invertebrado y oleaginoso que yace en el panal plástico de Encarnación descansan los cascarones de siete moscas, un caracol y cuatro abejas. “Los insectos caen en la trampa porque son muy curiosos”, dice la anciana con una breve carcajada de luminiscencia matriarcal.

Doña Encarnación tiene el gran don de la resiliencia. Se ha adaptado a ciudades, a exterminios, a pestes, a hambrunas, a “gente pendeja”. Y de todas esas batallas ha salido victoriosa.

Acá entre nos. La anciana dice que es sencillo conseguir el orín de gata en celo. Un trapo debajo del arenero es más que suficiente. Ahí cae el líquido letal para la peste y luego se exprimen unas gotas en el panal mortífero.

“Con eso el microbio se amansa primero, y luego se pulveriza”.

Día 68 de la peste. La capacidad hospitalaria en la Ciudad de México se encuentra al borde de la saturación (79% en hospitalización general y 64% en camas con ventilador) y los contagios se siguen acumulando, luego de que las autoridades de Salud reportan 14,253 casos activos de Covid-19 en el país. La cifra de decesos alcanza los 7,394 y las defunciones sospechosas suman otros 595 registros.

Doña Encarnación insiste que esas muertes y contagios se pudieron haber evitado “si la gente no fuera tan pendeja”.

¡Subscríbete a nuestro newsletter y recibe lo mejor de la semana!

Related posts