Conmemoran Bicentenario del Plan de Iguala con foros y conferencias abiertas al público

 

Claudia Reyes

 

El Plan de Iguala se firmó el 24 de febrero de 1821 en la ciudad de Iguala de la Independencia, Guerrero, proclamado por Agustín de Iturbide, en el cual se establecieron Las Tres Garantías de como nación: La Religión, la Independencia y la Unión de todos los Mexicanos, simbolizadas por los colores verde, blanco y rojo.

Este documento tiene gran trascendencia histórica porque culmina con todos los ideales y la lucha de Vicente Guerrero, personaje importante para la Independencia de México y ex Presidente de nuestro país, recordado por ser fiel a su patria hasta el final de sus días.

En el marco del Bicentenario del Plan de Iguala y la Consumación de la Independencia, la Cámara de Diputados se suma a la tarea de difundir los hechos históricos a través de foros, mesas de trabajo y conferencias magistrales, con el fin de conocer nuestro pasado para entender nuestro presente.

El análisis de dichos acontecimientos será desde distintas perspectivas de estudiosos e investigadores, para aportar a la historiografía nacional y a la del poder legislativo nuevas interpretaciones, y la formación de nuevas generaciones de mexicanos comprometidos con la difusión histórica.

Para ello, se conformó un Grupo de Trabajo en la Cámara de Diputados coordinados por el diputado Manuel Huerta Martínez, integrante de la Comisión de Pueblos Indígenas.

El Comité Técnico se encuentra conformado por representantes de la UNAM, la BUAP, el CIDE, la Universidad Veracruzana, el Colegio de México, Colegio de Michoacán, así como instituciones de la Administración Federal como el INEHRM, el INAH y la comunidad organizada como el Grupo Bicentenario del Plan de Iguala, A.C.

El objetivo de este Grupo de Trabajo es promover la historia de los hombres y mujeres que dieron vida a la patria y generar una corriente crítica de opinión pública, respecto a una conmemoración tan importante para nuestro país.

Las actividades serán abiertas al público y en breve se darán a conocer las fechas de las mismas.

 

Related posts