El Chino, un thriller apasionante

Por Erik Casas

 

El local de Tusquets Editores en el Remate de Libros, celebrado en la explanada del Auditorio Nacional, rebosaba de clientes desde temprana hora y entre las ofertas, un paquete con 10 o 12 libros del escritor sueco Henning Mankell por 500 pesos, tentadora promoción, pero yo no sabía nada sobre este autor y no me arriesgué a invertir en algo que bien podría resultar una gran decepción.

 

¡Qué equivocado estaba! Mankell se me reveló como un extraordinario hallazgo y hoy me alegro de haber seguido el sabio consejo de uno de los encargados del stand, quien me recomendó empezar con El Chino, uno de los últimos libros del escritor sueco, publicado en 2008, pero que desde su aparición ha sido muy elogiado.

 

Mankell, conocido mundialmente por su serie protagonizada por el inspector Kurt Wallander, traducidas a 37 idiomas, presenta en El Chino un thriller apasionante, capaz de atrapar la atención del lector desde la primera página, mucho en virtud de su habilidad narrativa para tejer tres historias que dan forma a una trama de muerte, venganza, poder, avaricia, corrupción, redefinición y reivindicación.

 

En primer lugar, Mankell nos traslada a un apartado y tranquilo poblado del norte de Suecia, escenario de una masacre perpetrada en los primeros días de enero de 2006, caso que supone un auténtico misterio para la policía y un dolor de cabeza para Vivi Sundberg, responsable de esclarecer el crimen.

 

Acto seguido, la historia nos remonta a la segunda mitad del siglo 19 en Estados Unidos, donde miles de chinos, entre ellos los hermanos San y Guo Si, son obligados a trabajar en condiciones de esclavitud en la construcción del ferrocarril.

 

Y finalmente, la historia nos ubica en una China en plena transformación de cara a los Juegos Olímpicos del 2008, pero que se debate entre dos modelos de desarrollo antagónicos que suponen una lucha a vida o muerte al interior de la cúpula del Partido Comunista, encarnados en los hermanos Ya Ru y Hong Qui.

 

Es en este contexto, donde la jueza Birgitta Roslin, protagonista principal de la historia, va uniendo las piezas del rompecabezas, para finalmente esclarecer el crimen, aunque en ello su vida corre peligro, pues incapaz de distinguir a amigos de enemigos, mete la cabeza en las mismísimas fauces del león, haciendo que el lector viva momentos de verdadera angustia en el desenlace de esta extraordinaria novela.

 

 

 

Personajes principales

Birgitta Roslin

Vivi Sundberg

Hermanos: San, Guo Si y Wu

Jan August Andren

Ya Ru

Hong Qui

 

Ficha

MANKELL, Henning. “El Chino”.

Ed. Tusquets Editores. Pp. 471. 2008

 

 

 

Related posts