Ave Phoenix, tributo musical a Betsy Pecanins en El Cantoral

Su “familia musical” recuerda a la reina del blues, con “anécdotas hechas poesía”, y los acordes creativos de “los años azules”.

 

Fotos y texto de Aida Maltrana

Si no te duele, no es blues,  así sonó la noche del viernes pasado, una de las frases sueltas de Betsy Pecanins en la voz de “su familia musical” para evocar su esencia y la poesía de los años azules, desde los recuerdos infantiles de la tierra paterna y la separación de sus padres, desde Phoenix hasta el corazón y los sonidos del México herido, a la vez que el renacer luminoso. Desde el canto de Koko Taylor, I’m a woman, hasta María, en homenaje a las mujeres que han desaparecido en el desierto, y con su voz, nos dejó un decreto: “No es su problema, es nuestro problema”.

Mientras los acordes  virtuosos y las voces excelsas de  Elena Garnes, Natalia Marrokín y Nayeli Stanfield, las “Taylorettes” -bautizadas así por su mentora, nuestra reina del blues-, el sentido del humor, fino y creativo en las anécdotas, nos confirmaron durante las casi dos horas que durara el concierto,  que efectivamente Betsy siguió Sexy a los sesenta, y como ave fénix, resurgió de las cenizas con la amplitud de su sabio equipaje de vivencias, música y eterno compromiso con el arte y su país, para compartirlo y dejarlo a disposición, como un legado a las nuevas y talentosas generaciones. Soy mi voz, fuego y alma, selló como declaratoria, su trayectoria.

Es en abril de este año 2018  que su último sueño emprendió vuelo a cargo de su “familia musical”, Ave Phoenix, una producción discográfica que Betsy ideara para regresar a los escenarios y transformar el dolor de perder la potencia de su voz, en momentos de luz.  Con su música elevó el desconcierto y la pérdida a la palabra hecha poesía y blues, acompañada de talentosos escritores y músicos. “El mundo es un tiempo, no un lugar”.

La banda, ahora liderada por Jorge García Montemayor (guitarra acústica) y Felipe Souza (guitarra eléctrica) comparten con talentosos compañeros de viaje de Betsy, la puesta creativa de Ave Phoenix. No sin dejar de mencionar a los otros integrantes de la agrupación que compartieran con ella, durante décadas: Mónica del Águila en el violoncello, Alfonso Rosas en el bajo, y Héctor Xavier Aguilar en las percusiones (quien por cuestiones de salud, no estuvo presente en esta ocasión).

El tributo se vistió de elegancia y de calidad acústica en El Cantoral, con las personalidades emblemáticas de la música que se ha mantenido al margen del mainstream, y que hoy junto con Betsy Pecanins, ocupan un lugar de gran importancia en la música mexicana: Hebe Rosell, Iraida Noriega, Jaramar, Cecilia Toussaint, Verónica Ituarte, Rafael Mendoza, Guillermo Briseño, José Cruz, así como los músicos invitados: Luis Armida y Enrique Quezadas en el piano; Juan Carlos Novelo y Arturo Guzmán  en la batería; Jorge García Ledezma, Rosino Serrano  y José Cruz en la armónica; Montserrat Revah en la percusión, Alejandro Cardona en la guitarra eléctrica; en la palabra, Tessa Pecanins, Sabina Marentes Carrillo y Frino.

Un tributo es para dar gracias. Su música seguirá, las voces de esta noche y el público que las acompañó recibieron la generosidad del mensaje: “Ave Phoenix, pájaro de fuego, al renacer levantas el vuelo”, del país y los músicos que la han acompañado, y le siguen.

Related posts