What´s going on, de Marvin Gaye

Marco Jiménez

 

Es un disco que fue lanzado en 1971 y que revolucionó la música en general, ya que si recordamos lo que los Beatles quisieron hacer 4 años atrás con Sgt. Pepper fue crear un álbum donde las canciones parecieran que no acababan y fueran seguidas. Los Beatles se dieron por vencidos con Sg. Pepper y With a Little help from my friends.

 

Marvin Gaye lanzó el primer single, que es What´s going on, el cual fue un éxito; sin embargo, en Motown no lo recibieron bien, ya que hablaba de la guerra de Vietnam, las drogas, ecología, entre otras cosas, esto inspirado en los relatos de su hermano que había ido a Vietnam, sin dar su brazo a torcer y amenazando en que si no le dejaban hacer el disco como él quería, no lo lanzaría.

 

Motown cedió y lo que siguió fue un canto a dios, como él lo describió en las grabaciones. Unió todas las canciones como si fuera una sola. Hay algunos cambios de tonos, los cuales te llevan a una nueva atmósfera, hay música, jazz, soul, clásica, pop, etc. Su voz principal se contrapone con sus coros, el cual él mismo hace, como en “Save the children”. Es un vaivén increíblemente bien orquestado y, sin exageración, toda una obra maestra.

 

La canción dedicada a dios es “God si Love”. Tiene un ritmo optimista, acompañado de trompetas que no son las protagonistas, sin embargo, dan un ambiente que pareciera que el cielo esta feliz por dicha canción; cuenta con violines y nada de esto se pierde dentro de la canción. Es un conjunto y el mensaje es lo principal, dios.

 

Mercy mercy me (the ecology) es sin duda un término que, para esos años, ni siquiera figuraba en el vocabulario de las personas; es más, a penas era conocida la palabra y este hecho la hace un parteaguas dentro del vocabulario y la música. ¿Quién se había puesto a pensar en los peces llenos de mercurio? Absolutamente nadie. Una canción de conciencia y adelantada a su época.

 

Es un disco que prefiero que lo escuchen porque lo que yo pueda decir tal vez es el 1% de lo que ustedes escucharán y le darán el valor.

 

Es uno de mis discos favoritos. La revista Rolling Stones lo posicionó como el disco número 6 de sus 100 mejores de todos los tiempos. Esto quiere decir que realmente es importante en la historia de la música. Es un clásico que no importa si esta en Vinyl, CD, o digital lo disfrutaras y te impactaran en tu vida.

 

Related posts