Vida y obra de caricaturistas en la serie documental “Moneros”

 

Gloria Reyes

 

Alejandra Gámez, cortesía Canal Once

Ahora podrás conocer los trazos más significativos en las trayectorias de algunos de los más destacados caricaturistas mexicanos, con el estreno de la serie documental “Moneros”, a partir del martes 5 de febrero a las 20:00 horas.

 

Producción desarrollada en colaboración del Colectivo Muchitos Locos S.C. y la emisora politécnica, se adentra, de manera íntima, en el trabajo y las actividades que han seguido caricaturistas, ilustradores y dibujantes satíricos mexicanos. Acompañados por sus propios personajes, los artistas gráficos relatan su experiencia profesional y describen las vivencias que los condujeron a las obras más representativas de sus carreras.

Cintia Bolio, caricaturista. Cortesía Canal Once

El programa muestra el estilo y la técnica peculiar de creativos como José Trinidad Camacho “Trino», caricaturista e historietista de importantes periódicos del país, quien obtuvo el Premio Nacional de Periodismo en Cartón Político, en 2000, y Cintia Bolio, pionera en la caricatura política y cómic de contenido feminista y crítico, su historieta más emblemática es “Puras Evas”.

Trino, Cortesía Canal Once

Además, “Moneros” explora los aportes a la gráfica mexicana de Alejandra Gámez, creadora de la tira para web cómic “The Mountain with Teeth” y las novelas gráficas “Más allá de las ciudades” y “Un claro en el bosque”; José Quintero, historietista e ilustrador en diarios y revistas nacionales e internacionales, autor de “Buba”, “El Pote”, “Planeta Muerte”, entre otras; así como, René Córdova, comiquero en BigBang, Mundo Nick y National Geographic Kids, director de arte de la cinta “Día de muertos” y autor de cuentos ilustrados infantiles.

 

Descubre lo mejor de los “Moneros” mexicanos, que ilustrarán la pantalla de Canal Once a partir del martes 5 de febrero a las 20:00 horas.

 

Related posts