Todos los peces de la tierra explora la pérdida de un ser querido

 

Gloria Reyes

 

Después del exitoso año de temporada que tuvo en La Capilla, La Teatrería, El Milagro y el Teatro Xola, la puesta en escena Todos los peces de la tierra regresará por seis únicas semanas al Teatro Sergio Magaña. La propuesta es un texto de Bárbara Perrín que cuenta con la dirección de Alejandro Ricaño, que aborda temas de amor, pérdida y duelo.

 

Todos los peces de la tierra es una historia basada en hechos reales, que busca acompañar al espectador en un proceso de duelo, ya sea de un ser querido, de sí mismo o de una infancia que se rehusa a soltar. La puesta en escena relata la lección más grande de Marina, una sirena de tierra, que aprenderá de su padre, un viejo lobo de mar, sobre el amor que explora la pérdida, de forma tan inocente como devastadora.

 

El reparto se integrará por Adriana Montes de Oca, Sara Pinet y Gina Martí (estas dos últimas alternan funciones). La producción está a cargo de la compañía Todos los Peces de la Tierra y cuenta con la participación de Ángel Luna como director residente, Roberto Paredes como jefe técnico e iluminador y Mauricio Ascencio como vestuarista.

Alejandro Ricaño es licenciado en Teatro por parte de la Universidad Veracruzana (UV), donde actualmente imparte clases. A la fecha realiza una Maestría en Literatura Mexicana en el Centro de Investigaciones Lingüístico-Literarias de la UV. Ganó en dos ocasiones el premio Gerardo Mancebo del Castillo en 2005 y 2008 por las obras: Un torso, mierda y el secreto del carnicero y Riñón de cerdo para el desconsuelo, respectivamente. Ganador del Premio Nacional de Dramaturgia Emilio Carballido 2008 por la obra Más pequeños que el Guggenheim. Tiene una decena de obras publicadas y su trabajo se ha presentado en distintos festivales a lo largo del país así como en Bélgica, España y Hungría.

Bárbara Perrín cursa la última etapa de la licenciatura en Teatro en la Universidad Autónoma de Baja California. Ha participado con obras como Todavía tengo mierda en la cabeza, Irse y volver en tren, El problema de Ximena Fichekovich y Dile al ruso que le hablo al rato en encuentros de dramaturgia a nivel nacional, como el Festival de Joven Dramaturgia en Querétaro, la Semana de Dramaturgia de Monterrey, el ciclo de Dramaturgia Mexicana de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

 

Todos los peces de la tierra se presentará del 19 de marzo al 24 de abril los martes y miércoles a las 20:00 horas en el Teatro Sergio Magaña (Sor Juana Inés de la Cruz 114, colonia Santa María La Ribera, cerca del Metro San Cosme). Localidades: 149 pesos. Descuento del 50% a estudiantes de nivel básico, maestros, personas con discapacidad, trabajadores de gobierno y miembros del INAPAM con credencial vigente. Sujeto a disponibilidad y aplican restricciones.

º

Related posts