Gilberto Rincón Gallardo, el demócrata.

Por Mónica Loya Ramírez   Gilberto Rincón Gallardo fue ingresado a Lecumberri en 1968, en pleno movimiento estudiantil, bajo la acusación inverosímil de “aventar bombas molotov”. Él, a quien nunca le gustó que lo identificaran por su discapacidad, tuvo en esa acusación una defensa involuntaria.   Permaneció  recluido en esa cárcel hasta 1971 junto con otros destacados dirigentes del Partido Comunista Mexicano (PCM). Durante su trayectoria política estuvo encarcelado en 32 ocasiones.   Nació en la Ciudad de México el 15 de mayo de 1939 dentro de una familia de…

El triunfo histórico de la izquierda mexicana… la encrucijada 2018

Por: Armando Martínez Leal @armandoleal71 Si sobrevives, si persistes, canta, sueña, emborráchate. Es el tiempo del frío, ama apresúrate. El viento de las horas barre las calles, los caminos. Los árboles esperan: tú no esperes, éste es el tiempo de vivir, el único. Jaime Sabines El primero de julio de 2018, el PUEBLO en masa salió a dar una nueva lección democrática a las élites políticas de derecha, a los intelectuales —que cotidianamente apelan a la democracia pero lo hacen de forma abstracta— y a la autodenominada comentocracia televisiva. El…

PRD: El cartél del 5 de mayo

Por Victor García Zapata Hoy, 5 de mayo de 2017 se cumplen 28 años de la formación del PRD. Para conmemorar, la dirigencia del partido ha difundido un cartel con el rostro de Cuauhtémoc Cárdenas, que me dispara esta rápida reflexión: No seré yo quien escatime los reconocimientos a Cuauhtémoc Cárdenas por la lucha política sintetizada en 1988 y que derivó en la formación del PRD el 5 de mayo de 1989. Se trata de una lucha que, sin lugar a dudas, modifica en muchos sentidos las coordenadas de construcción…

¿Es de izquierda el PRD?

Los golpes decisivos se dan con la mano izquierda Walter Benjamin   Por Armando Martínez Leal @armandoleal71   Recientemente se ha discutido sobre la unión o no de las izquierdas, debate que a todas luces parece ser un falso dilema. Históricamente la izquierda mexicana ha tenido diversas expresiones, por ello se debe hablar en plural de la izquierda, la cual se constituyó de diversas agrupaciones; desde aquellos que debatían las vías de la política: electoral o revolucionaria; o bien las distinciones ideológicas: marxismo, leninismo, maoísmo, trotskismo, guevarismo, marxismo-leninismo, tupamaros, latinoamericanistas…