Por Redacción Reversos Conocer a fondo un inmueble valorado como patrimonio cultural ayuda a tomar decisiones correctas sobre el uso de materiales para su adecuada restauración, lo cual incluye la planificación de las obras y de la participación de personal calificado, afirmó Nora Ariadna Pérez Castellanos, Cátedra CONACYT investigadora del Instituto de Investigaciones Estéticas (IIE) de la UNAM. La universitaria planteó un estudio comparativo de los materiales que se han reportado en restauraciones para monumentos en edificios patrimoniales, en las cuales la complejidad de realizarlas -a diferencia de un inmueble…
Etiqueta: #patrimoniocultural
El daño a inmuebles del Siglo XX, más rabioso respecto a los prehispánicos y coloniales
Por Redacción Reversos A partir de la década de 1960, la destrucción de inmuebles del siglo XX en México ha sido más rabiosa que la correspondiente a obras prehispánicas y coloniales, debido a la visión histórica equivocada de que la arquitectura moderna estaba acabando con las ciudades y el pasado, explicó el doctor Rodolfo Santa María González, profesor de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). El académico de la Unidad Xochimilco fue designado miembro de número de la Academia Nacional de Arquitectura, en reconocimiento a su amplia trayectoria, labor docente…
Toledo, incansable activista y creador de instituciones
Redacción Oaxaca aprendió a valorar su patrimonio cultural y natural a través de las incesantes batallas del pintor Francisco Toledo, en la herencia de los sobrios espacios culturales que fundó para el disfrute y reflexión, y cuya riqueza se sigue escondiendo entre libros, exposiciones, charlas, papalotes, colecciones de gráfica de grandes maestros, pero también, generaciones de niños y jóvenes asimilaron el compromiso individual y colectivo por la defensa de causas sociales frente al autoritarismo del poder político y económico. Desde hace cinco décadas, las instituciones culturales y sus acciones de…
UNAM y autoridades piden designar el Centro SCOP como patrimonio cultural y urbano
Por Redacción Reversos Ante la preocupación por conservar el Centro SCOP, uno de los ejemplos de integración plástica del México de mediados del siglo XX, académicos y autoridades federales y locales se pronunciaron por conservar este inmueble y plantearon la posibilidad de que sea designado patrimonio cultural y urbano. El Instituto de Investigaciones Estéticas (IIE) de la UNAM organizó el foro Centro SCOP pasado, presente y futuro. A cargo del Seminario de Estudio y Conservación del Patrimonio Cultural del IIE, el objetivo del encuentro fue revisar el valor estético y…