Abel Quezada, historietista de texto breve y gran ingenio cumpliría 100 años de vida

Por Gloria Reyes A 100 años de su nacimiento, se recuerda al historietista, escritor y pintor, quien con su trazo dibujó al mexicano de la segunda mitad del siglo XX: Abel Quezada. Abel Quezada Calderón nació el 13 de diciembre de 1920 en Monterrey, Nuevo León, y su afición por el dibujo lo obligó a trasladarse a la Ciudad de México, donde trabajó para los periódicos Ovaciones y Excélsior, además de colaborar con Novedades y La Jornada, también elaboró portadas para importantes diarios de Estados Unidos. El ingenio del caricaturista e historietista generaron personajes como Máximo Tops, El Charro…

Toledo, incansable activista y creador de instituciones

Redacción Oaxaca aprendió a valorar su patrimonio cultural y natural a través de las incesantes batallas del pintor Francisco Toledo, en la herencia de los sobrios espacios culturales que fundó para el disfrute y reflexión, y cuya riqueza se sigue escondiendo entre libros, exposiciones, charlas, papalotes, colecciones de gráfica de grandes maestros, pero también, generaciones de niños y jóvenes asimilaron el compromiso individual y colectivo por la defensa de causas sociales frente al autoritarismo del poder político y económico. Desde hace cinco décadas, las instituciones culturales y sus acciones de…

De luto por la partida del pintor José Julio Gaona

Reversos.mx El mundo de la cultura se encuentra de luto por el sensible fallecimiento del maestro José Julio Gaona, fallecido este sábado 6 de junio en su natal Aguscalientes. Dedicado fundamentalmente a la pintura,  fue miembro del Consejo Directivo del Salón de la Plástica Mexicana, participó en más de 140 exposiciones individuales y colectivas, tanto nacionales como internacionales. Nacido el 12 de abril de 1943, comenzó a pintar desde niño. A los 16 años de edad ingresó al Instituto de Bellas Artes de Aguascalientes, donde estudió dibujo, pintura y grabado.…