De arquitectura, complejidad y Covid-19

Por Arq Alfonso Arias Martínez * @arias.mtz.arq  No es novedad hablar sobre el término “Nueva Normalidad” a mediados del presente año 2020. Nos es cotidiano hablar de las adaptaciones que son necesarias realizar respecto a nuestra manera de interactuar como sociedad en el nombre de la salud; riesgo de contagio, zonas de alto contagio y distanciamiento social. Vigilar y castigar a todo aquél que por la calle no se vea usando cubre bocas (o hasta escudos plásticos transparentes que dificultan reconocer los rostros), geles desinfectantes de alcohol para manos y…

Autoconstrucción, reto y oportunidad para arquitectos

Por Arq. Alfonso Arias Martínez Recientemente se ha dado a conocer un plan gubernamental para combatir la corrupción en los procesos para otorgar créditos para la vivienda que benefician prioritariamente a los trabajadores del sector popular de la nación que sean propietarios de suelo urbano, una nueva modalidad para obtener crédito infonavit llamado “Construyo Infonavit” que se espera trabaje en la segunda mitad del presente año.   Esta se ha interpretado como una consideración de la figura de arquitectos e ingenieros como intermediarios que terminan minando significativamente el recurso disponible…