El sueño cumplido del EZLN… y de muchos

Por Alejandra Rojas

Cuando escuchamos decir que los astros se han alineado, astronómicamente se refiere a que algunas veces parece que los planetas se acercan con una separación mínima que se da entre dos o más planetas o con el mismo sol: el astro rey.

La alineación no se refiere necesariamente a una línea exacta, pero todos los objetos celestres se observan hacia un mismo lado del cielo.

Si esta teoría la transferimos a momentos históricos, podemos decir que el astro rey de México era la Plaza del Zócalo, los cuerpos celestes uno a uno fueron llegando al punto exacto de la órbita para alinearse con el Sol.

Los astros se alineaban hacia una izquierda democrática o una conciencia social o una reivindicación del poder, sin importar el partido político, así lo decía el subcomandante Marcos.

Desde la península ibérica Joaquín Sabina se instaló para aliviar este dolor del país como un dolor de muelas que intentaba curar con una canción.

FA-ElSueno

Creo que ese movimiento es imparable. Quizás se lo podría contener en México, aunque lo dudo porque esta marcha está diciendo que no, que ya no se puede.

José Saramago, Joaquín Sabina y el subcomandante Marcos, tenían diversos, incluso, desconocidos motivos para estar en México.

Pero fue el año 2001, como lo que ocurre cada que se alinean los planetas, que lo hizo memorable, y que además quedaría registrado con un evento periodístico importante: la revistaProceso y su némesis, Televisa, se unieron por única ocasión para televisar, usando la señal satelital y el profesionalismo de Julio Scherer, en una entrevista al subcomandante zapatista que quedaría para la posteridad.

***

En el domingo señalado por los astros, por ahí caminaba José Saramago, entre la muchedumbre, bailando de puntitas entre los remolinos de gente, sin perder el estilo y disfrutando el momento. No es el 1959 de La Habana ni el 1979 de Managua, pero es algo similar para lo que dice su semblante.

“Van o vienen del corazón de México. Sí, eran indígenas, pero también eran pueblos, hombres, ancianos y mujeres en el paso se fueron sumando inconformes con el gobierno por las condiciones sociales de cada cual”.

Y allá arriba la calva salpicada de espuma del escritor, en uno de los balcones del Hotel de la Ciudad de México, asimilando sus palabras de Premio Nobel tres años atrás… Asimilando su clandestinidad de portugués comunista noche tras noche desde hace cinco décadas..

FA-ElSueno3

“¿Cómo es posible que después de tanto sufrimiento ese mundo indio mantenga una esperanza? ¿Cómo puede sonreír ese hombre de Polhó que nos acaba de decir “mañana puede que nos maten a todos, pero bueno, aquí estamos”? Es algo que no alcanzo a entender. En Chiapas encontré un mundo que no comprendo. El mundo indio es un mundo donde el europeo no puede entrar fácilmente. Es como si me asomara a una ventana que da a otro mundo y, aunque lo tengo enfrente, no lo puedo entender. También descubrí otra realidad, la de un territorio ocupado militarmente. Un territorio donde los paramilitares y el Ejército son la uña y la carne juntas”.

La entrada del zapatista, permitió además que con su dolor de muela, recordara una carta a Joaquín Sabina: “camina ahora por estas tierras, mientras no acaben por venderlas, siguen siendo mexicanas”,  que por 1996,  el subcomandante envió para invitar a Sabina para echarse un palomazo  y le ayudara a terminar una canción.

Joaquín Sabina estaba en México, asistió a una de las terrazas de los edificios que rodean la plaza capitalina para ver entrar al EZLN y dos años después de la petición del líder zapatista, en 1998 había currado ese dolor con estos versos: Ven a poblar el zócalo de ojos/siembra de migas de pan caliente/mis canas de alcanfor adolescente.

FA-ElSueno2

Sabina nos regaló “un elefante cruza una frontera”, que versa sobre la entrada de Marcos al Zócalo y habla, sin rima pero con ritmo su sentir en el balcón cuando vio entrar la marcha.

La alineación de astros no se volverá a repetir, por eso el legado fotográfico, musical y periodístico son las evidencias contundentes de que esta alineación ocurrió en el ombligo de la luna del 2001.

Y Joaquín Sabina nos cantaba y nos canta:

Como traerse al hoy cada mañana/ Como un suspiro profundo y quedo

Como un dolor de muelas aliviado/ Como lo imposible por fin hecho

Como si alguien de veras me quisiera/ Como si al fin un buen poema me saliera/ Una oración

 

Related posts