Sin rastro, 12 perros adquiridos en gobierno de Peña Nieto y valuados en 1 mdp

Por Rivelino Rueda

En el penúltimo año del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, la Presidencia de la República adquirió 12 perros con “certificado internacional de pedigree” que tuvieron un costo de 1 millón 036 mil pesos, pero al día de hoy esos canes ya no están en el inventario de bienes muebles del Poder Ejecutivo Federal.

De acuerdo con datos que publicó la Oficina de la Presidencia de la República en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), en el periodo 2015-2018, en el apartado “inventario de bienes muebles”, las adquisiciones de estos perros se dieron en el segundo trimestre de 2017 a través de la Dirección de Bienes Muebles.

Se trata de dos cachorros de la raza Cobrador de Labrador, cinco Pastor Belga Malinois, tres canes adultos Cobrador de Labrador y dos Pastor Alemán, todos con chip, tatuaje y certificado internacional de pedigree.

Y aunque regularmente estos perros son adscritos a elementos de la Policía Militar o al extinto Estado Mayor Presidencial (EMP), la información publicada por el gobierno de Peña Nieto no detalló cuál sería la función de estos canes, e incluso su estancia, si en Palacio Nacional, en la exresidencia Oficial de Los Pinos (hoy Complejo Cultural Los Pinos) o en instalaciones del EMP o de la Defensa Nacional.

***

Reversos realizó una solicitud de información a la Oficina de la Presidencia de la República con el folio 0210000128021, con fecha de recepción del 20 de agosto de 2021, en la que se pide si en el proceso de entrega-recepción entre los gobiernos de Enrique Peña Nieto y de Andrés Manuel López Obrador, entre julio y noviembre de 2018, hubo bienes muebles “faltantes” en el inventario que dejó la pasada administración.

La respuesta de la oficina presidencial, a través de la Plataforma Nacional de Transparencia, se dio el 20 de septiembre de 2021, y en ella señala:

“La Dirección General de Recursos Materiales y Servicios Generales informó que, después de realizar una búsqueda exhaustiva en sus registros, archivos físicos y electrónicos, no se localizó información que atienda el requerimiento del interesado”.

***

Salvatore y Summer Strom son los nombres de los dos cachorros de la raza Cobrador de Labrador adquiridos por la Presidencia de la República en la administración de Enrique Peña Nieto, ambos machos.

De acuerdo con la “descripción del bien”, Summer Strom BQ es color “prieto”, con el número de registro FCMM5278, con dos años siete meses de edad a la fecha de la adquisición, además de contar con microchip número 939000002299013, así como con certificado internacional de pedigree de fecha 27 de septiembre de 2011. El can tuvo un costo de 18 mil pesos.

Salvatore es color negro con número de registro FCMN6762-A y con microchip 939000001138855, también con un “monto unitario del bien” de 18 mil pesos.

***

Mina (hembra) y Zacarías (macho) son otros dos canes que fueron comprados con recursos públicos en la administración pasada y que no se tiene razón de su paradero, al menos en la Oficina de la Presidencia de la República.

Mina es de raza Cobrador, color dorado. Según el registro en la Plataforma Nacional de Transparencia, su fecha de nacimiento fue el 17 de febrero de 2013 en el Estado de México. El número de registro y tatuaje es el FCMK1495-A, con el microchip número 939000002328809. Tuvo un costo de 25 mil pesos.

Zacarías, también nombrado “Liberty Argento”, también es de la raza Cobrador, color dorado. Nació el 22 de febrero de 2013 en la Ciudad de México. Lleva el registro y tatuaje número FCML9810-B, con el microchip número 939000002318251. También su valor en la compraventa fue de 25 mil pesos.

En la lista hay otro macho Cobrador de Labrador color chocolate, con el nombre de Luca. Tiene el número de microchip 939000002312412, aunque no detalla edad, fecha y lugar de nacimiento. El costo de Luca fue de 150 mil pesos.

***

Los cinco perros de raza Pastor Belga Malionis adquiridos por el gobierno de Enrique Peña Nieto llevan los nombres de Kota (hembra), Laika (hembra) y Miska (hembra), así como un macho y una hembra sin nombre registrado.

Kota, Laika y Miska tuvieron un costo de 150 mil pesos y las tres son de color “rojo carbonado”, mientras que la hembra y el macho sin nombre fueron comprados en 25 mil pesos cada uno.

El único registro que realizó la Oficina de la Presidencia de la República son los números de microchip de cada can. Laika lleva el número 939000002397580, Kota el número 939000002397579 y Miska el 939000002397573.

En cuanto a los dos canes que no registran nombre, el macho nació el 26 de enero de 2013, lleva el registro y tatuaje número FCM-A0147 y el microchip 939000002326071, mientras que la hembra tiene fecha de nacimiento del 30 de mayo de 2012, con número de registro y tatuaje FCM-L4184-A y microchip 939333332291666.

***

Pillo y Raiko son los dos canes de raza Pastor Alemán adquiridos por la Presidencia de la República en la pasada administración.

Ambos son machos, de color “sable paja” y de dos años de edad. Raiko lleva el microchip 025*517*259, mientras que el de Pillo es el número 939000002321289.

@RivelinoRueda

¡Suscríbete a nuestro newsletter!

Related posts