Gloria Reyes
Robert es un veterano mexicano de la guerra de Vietnam, y afectado por sus horrores, en plena vejez vive en un asilo donde es humillado por Dolores y Alonso, enfermera y médico del albergue. Robert va perdiendo poco a poco la lucidez, debido a la tortura a la que lo someten ambos, llevándolo al límite con el fin de desaparecerlo en un psiquiátrico donde servirá como objeto de experimentación. Un espejo devastador de la guerra. De la guerra interna que se empeña por soterrar aquello que clama por salir, que clama por develarse, que se debate entre la memoria y el olvido.
Sepulturas es la metáfora de una guerra interna, producto y reflejo de esa otra en la que un individuo del norte del país se convierte en la metonimia de todos aquellos jóvenes que no tienen opción y se enlistan en una experiencia bélica que les es ajena y que, al pasar de los años, los deja a la deriva de su propia vida. Así la define, la directora Emma Dib.
Escrita por el dramaturgo Hugo Alfredo Hinojosa, Sepulturas es producida por Calypso Producciones y coproducida por la UNAM, Efiteatros y FONCA. La temporada es del 9 de mayo al 29 de junio, en el Teatro Santa Catarina, Jardín Santa Catarina No. 10, Coyoacán.
En palabras de la directora Emma Dib, “Sepulturas se trasciende a sí misma porque va más allá, habla de los seres humanos y sus relaciones, sus carencias y sus necesidades, sus vilezas y sus valores y nos lleva a preguntarnos por todo aquello que enfrentamos y no alcanzamos a comprender.”
“Se empeña por soterrar aquello que clama por salir, de aquello que clama por develarse, de aquello que se debate entre la memoria y el olvido, entre el pasado y el presente, entre el amor y el odio, entre la necesidad de ser amado y el abandono, entre la pregunta y la respuesta, entre aquello que se presume muerto y está vivo, de alguien que se presume vivo y está muerto.”
Este proyecto es una propuesta creativa de conjunto en todas sus etapas y con todos los sectores que intervienen en él. Pretende ser una mirada a través de la llaga del conflicto y aspira a propiciar un impacto perceptivo, intelectivo, emocional y reflexivo para quien esté dispuesto a compartirlo.
La obra es apta para jóvenes y adultos, a partir de 15 años. Funciones: jueves y viernes 20:00, sábados/19:00 y domingos/18:00 hrs. Excepto 10 de mayo. Admisión de $150.00 con descuento del 50% a estudiantes, maestros, UNAM, INAPAM, y jubilados del ISSSTE e IMSS con credencial vigente. Jueves de $30.00.
Redes Sociales:
Página Web: http://www.calypsoproducciones.com/
Facebook: Calypso Producciones Teatro
Twitter: @CalypsoTeatro