En el Senado, iniciativas ciudadanas de primera y de segunda

Por REDACCIÓN REVERSOS

Con tres iniciativas ciudadanas en la congeladora y una más aprobada en fast track, el Senado de la República ha cumplido a medias con el desahogo de estos ordenamientos, pero sobre todo ha demostrado en los hechos que hay proyectos de ley de organizaciones civiles de primera y de segunda.

Luego de la aprobación de las leyes secundarias en materia político-electoral, en mayo de 2014, grupos de ciudadanos han presentado a la Cámara alta cuatro iniciativas de la sociedad civil que han cumplido con los requisitos constitucionales, específicamente las firmas del 0.13 por ciento de la lista nacional de electores.

La primera iniciativa ciudadana propone la segunda vuelta electoral y la revocación del mandato, la segunda plantea el derecho de todos los mexicanos al acceso libre a Internet y la tercera para el “fortalecimiento de la familia”.

FA-EnelSenado

Sin embargo, fue el cuarto proyecto de ley ciudadano, la llamada iniciativa “3de3”, el único que ha sido tomado en cuenta por los senadores en la pasada discusión de las leyes secundarias en materia anticorrupción, y el cual también fue respaldado por las principales cúpulas empresariales del país.

En ese sentido, el promotor de la primera iniciativa ciudadana, Héctor Melesio Cuén Ojeda, exigió a comisiones del Senado a dictaminar a la brevedad ese proyecto de ley que fue respaldado por 227 mil 130 firmas, y que plantea las figuras de la segunda vuelta electoral y la revocación del mandato.

Calificó de “irresponsable” que la Cámara alta haya mandado a la congeladora este ordenamiento ciudadano, que se presentó el 25 de septiembre de 2014 y se empezó a analizar en marzo del 2015 en las comisiones de Puntos Constitucionales; de Gobernación; y de Estudios Legislativos.

FA-EnelSenado2

Cuén Ojeda, quien además presidente del Partido Sinaloense (PAS), reprochó que a pesar de que esta iniciativa ciudadana fue la primera en presentarse y en cumplir con los requisitos constitucionales, no haya tenido la misma suerte de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, mejor conocida como “Ley 3de3”, que se aprobó en tiempo récord.

Related posts