Por Aida Maltrana
El próximo 9 de octubre, la banda de rock mexicano Ritmo Peligroso ofrecerá su primer concierto Live Stream a través de una plataforma digital privada, y en la adquisición de las entradas al evento, los espectadores pueden elegir entre dos modalidades: la de presenciar únicamente el concierto, o además del mismo, participar de una conversación a distancia con los integrantes de la banda después del show. Como invitado especial les acompañará el Dr. Shenka Internacional de Panteón Rococó.
«La banda peligrosa” como le nombran sus fans más cercanos, a 42 años de su formación, sigue proyectando en los escenarios la vitalidad que los ha caracterizado desde sus inicios en 1978 como Dangerous Rhythm, -primeros exponentes del punk rock en México-, y desde 1985, como Ritmo Peligroso, que a través de la fusión musical del rock y los ritmos afroantillanos, logró el concepto sonoro que le diera distinción y una identidad. Para el concierto, han preparado un setlist que incluye material clásico de las dos etapas.
En la alineación base destacan Avi Michel en el bajo y coros; Mosy Bit, en la guitarra y coros; Jorge “Gato” Arce, en la batería; Manuel Murillo y Oscar Contreras en las percusiones; y al frente como cantante y compositor, Piro Pendas, quien nos comparte a Reversos que “a diferencia de otros momentos de Ritmo Peligroso donde se incluyeron también teclados e incluso dos guitarras, ahora regresan a un sonido más rockero con la fuerza percusiva y una sola guitarra”.
Ritmo Peligroso es una banda acostumbrada a trabajar en el estudio con todos los integrantes reunidos, y a estar activa en conciertos y festivales, por lo que la pandemia no ha sido impedimento para continuar a distancia con sus planes de producir nuevos temas y regrabar canciones de su amplio repertorio con otros arreglos.
Siete temas nos anuncia Piro que se estrenarán en un EP producido por Mosy Bit, bajo el título de “Rompe mi sentimiento” a través de las plataformas musicales el próximo 2 de octubre, una semana antes del streaming, y como “un preámbulo” a lo que será su nuevo disco que darán a conocer antes de finalizar el año.
Avi Michel afirma que Ritmo Peligroso ha vivido cambios tecnológicos en los procesos de creación y grabación a lo largo de su trayectoria, por lo que “es una banda que no tiene miedo de enfrentar las nuevas maneras de trabajar”, y si bien no se han dado los conciertos durante estos últimos meses, han aprovechado lo que ofrece la internet, ponderando que “la actitud ante esta situación, hace la diferencia”.
En otras reflexiones, Mosy reconoce que si bien el “quedarse en casa” propició que Ritmo Peligroso se acercara aún más a las redes sociales como toda la comunidad artística lo ha hecho, no los detuvo la incertidumbre de “los streamings” de música por las disputas entre las corporaciones detrás, las disqueras y las organizaciones que aún monopolizan a la industria y los derechos de autor.
Ante este panorama, Piro agrega que dadas estas limitaciones en las redes y para “mantener el compromiso con sus seguidores de ofrecerles el mejor contenido posible”, desde el mes de abril de este año iniciaron una serie de “pláticas entre cuates” cada viernes en la noche a través de su sitio en Facebook, compartiendo además, el espacio con amigos invitados de la escena del rock hispano.
Para los conciertos Live Stream, la banda de Ritmo se refiere a que es mejor respaldarse en plataformas privadas con una infraestructura profesional, y así garantizar la calidad de los eventos al público, como será el caso de su concierto a través de eticket. Una plataforma desde la que ya se han transmitido conciertos en fechas recientes como el de Rock en tu Idioma Eléctrico desde el Auditorio Nacional, y el de Los Amantes de Lola.
Con una larga historia detrás, Ritmo Peligroso fue una de las bandas mexicanas que por primera vez se programaron en la radio con la versión de «Marielito» en inglés a través de la mítica Rock 101. Su disco “En la Mira” de 1985, que incluye en su totalidad canciones en español y producido bajo el sello de Comrock, ha sido considerado por el especialista del género, Ricardo Bravo, como uno de los 25 discos que cambiaron al rock mexicano. «Contaminado», «Rock del 3er mundo», «La guerra acaba», «Revolución», entre otros tracks, sobresalen en esta grabación.
Ritmo Peligroso es una banda reconocida por diferentes generaciones de seguidores y agrupaciones que compartieron escena con ellos, y por otras más que surgieron hacia finales de los ochenta y a partir de la década de los noventa. En su más reciente producción del 40 Aniversario, “Pa’lante hasta que tu body aguante” así lo muestran sus amigos que colaboran en el disco, Alex Lora (El Tri); Rubén Albarrán (Café Tacvba); Dr Shenka (Panteón Rococó), Paco Familiar (DLD); Sabo Romo; Neón; Leo de Lozanne (Fobia); Héctor Infanzón; Salvador Moreno; Pablo Novoa, Rodolfo Vázquez, Sergio Arau y Sax (Maldita Vecindad).
Los boletos de su Live Stream programado para el día 9 de octubre a las 9 pm se adquieren en la plataforma eticket.mx y pueden seguir a la banda a través de sus redes sociales: Facebook.com/ritmomx y TW @Ritmo_Peligroso.