Redacción
A partir del 2 de octubre, y de manera escalonada, los recintos de la Dirección del Sistema de Teatros de la Ciudad de México —Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, el Teatro Benito Juárez y el Teatro Sergio Magaña—reactivarán sus actividades con estricto cumplimiento de los lineamientos estipulados para la protección de artistas y personal operativo y técnico, así como del público asistente a las funciones.
Las puestas en escena que estarán en cartelera en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris son: El empresario teatral (del 3 al 11 de octubre) e IMAGINARIOS XP [de flamenco masculino] (el 16 y 17 de octubre); en el Teatro Benito Juárez: el concierto Elo Vit La Diabla (del 15 al 18 de octubre), y en el Teatro Sergio Magaña: Fenrir: El Dios Lobo (del 2 al 25 de octubre), Las terribles desventuras del Dr. Panza (del 3 al 11 de octubre) y Sputnik (del 17 de octubre al 15 de noviembre).
Con un aforo del 30 por ciento de la totalidad de los recintos, algunas de las acciones que se llevarán a cabo constan de señalización de rutas de entrada y salida del recinto y sus áreas de venta. Asimismo, se cancelarán las dos primeras filas de asientos y se hará una redistribución de butacas utilizables para mantener la sana distancia entre los asistentes.
El público deberá utilizar, de forma obligatoria y durante toda la función, cubrebocas, y se le recomendará no tocarse la cara, la nariz y los ojos.
Las funciones se realizarán con las puertas y cortinas abiertas para permitir la circulación del aire. Se establecerán filtros sanitarios en los accesos para detección de síntomas y se registrará la temperatura que debe ser no mayor a 37.5 grados. De igual forma, se aplicará gel antibacterial para lavado de las manos de todas las personas que ingresen a los espacios.
No se entregarán programas de mano o algún tipo de publicidad impresa, ya que los créditos se ofrecerán vía voz en off previo al inicio de la función y se ofrecerá también un Código QR para consultar la información de las propuestas artísticas que se ofrezcan.
Los espacios escénicos se desinfectarán constantemente en las zonas de uso común, por ejemplo, vestíbulos, pasillos y área de taquillas, así como los sanitarios, pisos, mobiliario y espejos.