Por primera vez en México, llega el iluminador escénico Yaron Abulafia

 

 Gloria Reyes

 

Detrás de un espectáculo existe un trabajo, a veces desconocido, de múltiples personas que conceptualizan los detalles que se observan en escena como es la escenografía, la iluminación, el vestuario, la música y la producción en general. En las artes escénicas, la luz es vital para crear ambientes, para generar atmósferas y mostrar cambios en las escenas. Existen reconocidos diseñadores de iluminación escénica que han creado, con sus aportaciones, imágenes imborrables en el teatro universal.

 

El próximo miércoles 3 de abril, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, se llevará a cabo una clase magistral con el diseñador de iluminación israelí Yaron Abulafia, quien también presentará en nuestro país su libro The Art of Light on Stage (El arte de la luz en el escenario), editado en 2016 y prologado por Romeo Castellucci, uno de los más importantes directores escénicos del mundo.

 

Por primera vez en México, Abulafia compartirá sus conocimientos con los asistentes, hablará sobre el trabajo que ha realizado en alrededor de 200 puestas en escena, instalaciones, conciertos y programas de televisión a nivel internacional. Sus diseños se han presentado en el Deutsche Oper, Sadler’s Wells, Monaco Dance Forum, Grand Theatre Luxembourg, Poly Theatre Beijing y Shanghai International Dance Centre, entre muchos otros.

Asimismo, ha colaborado con agrupaciones como Staatsballett Berlin, Nederlands Dans Theater, English National Ballet, Shanghai Dance Theatre, Rambert Dance Company, Ballet BC en Vancouver y la Compañía Nacional de Danza de España.

 

Yaron Abulafia cuenta con estudios doctorales y se desempeña como Embajador y miembro del jurado de la Cuadrienal de Praga 2019 para Diseño y Especio Escénico, y en 2013 fue miembro del jurado y orador principal del World Stage Design.

 

El arte de la luz en el escenario. Presentación de libro y Clase magistral de Yaron Abulafia se presentará el miércoles 3 de abril a las 12:00 horas en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris (Donceles 36, colonia Centro Histórico, cerca del Metro Allende). Entrada libre.

 

 

Related posts