Mi sueño es sentarme en un restaurante y que nadie me criminalice: ´El Mijis´

Por Karenina Díaz Menchaca

 

Después de un día de ataques en redes sociales pudimos conocerlo. La incordia generada traspasó los límites de la curiosidad, el maltrato y el choque entre los usuarios. Dejó claro quiénes se dejan llevar por la apariencia y quiénes ni siquiera se cuestionan con aquellos a quienes la sociedad rechaza.

Nuestro personaje se hace llamar simplemente: el  ‘El Mijis’, un chico tatuado, de aspecto  joven, pero quizá los golpes de la vida le han acreditado alguna que otra arruga antes de tiempo, se le nota de origen humilde y en su voz pausada y hasta tímida, esconde el tesón necesario para liderear a sus cercanos, a muchachos más jóvenes que él , a quienes quiere rescatar para reinsertarlos en la esperanza. Los otros son su espejo y el espejo es recíproco, porque un líder nace para multiplicarse.

El periódico Reforma publicó: se perfila para convertirse en el primer «chavo banda» que conseguirá una diputación local. Confesó haber sido víctima de abusos policiacos en su natal San Luis Potosí, muestra sus tatuajes sin pudor y lo que pide es “ir un restaurante sin que nadie me barra”. Esto lo dijo en una entrevista que le hiciera la periodista Gabriela Warketin el 5 de julio en su programa Así las Cosas.

  • ¿Por qué te interesaría llegar al Congreso de San Luis Potosí?
  • Porque todo el tiempo que tengo en la lucha siempre he tratado de sacar a chavos de situación de calle obviamente de eso ¿verda?, el hecho de ser diputado para llevar la voz de los que se han quedado atrás y que se vean en mí, no nada más los chavos banda que se vea la demas sociedad, que se vean las amas de casa, taxistas, todo mundo que se sienta con la representación que se pueda lograr y se pueden cumplir los sueños.

Pedro César Carrizales Becerra  ‘El Mijis’narró que él tomó malas decisiones en el pasado, que venía de una familia disfuncional en la que su madre tuvo que trabajar y que eso lo había llevado a tomar malas decisiones, que nunca estuvo en la cárcel, que lo que se publicó en los medios era mentira, nunca piso una penitenciaria, aunque aceptó tener antecedentes policiacos.

 

«…Mi sueño es sentarme en un restaurante donde no se me criminalice, donde no se me dé violencia hasta con la pura vista: El Mijis»

«Están circulando en internet unas fotos mías donde tratan hacerme ver como un ciudadano malo, todo por mi forma de vestir o mis tatuajes, pues me gustaría platicarles que he pasado por muchas cosas, tuve una infancia y juventud difícil, que gracias a Dios salí adelante con ayuda de mis familiares y buenos amigos», comentó para el periódico Reforma.

Primero fue candidato independiente y gente del Partido del Trabajo lo contactó, ya que comenzó a llamar la atención con sus programas con chavos de la calle. Lo único que les pidió fue  autonomía y libertad para seguir sus inciativas. Entre sus objetivos están la lucha en contra de la discriminación, el trabajo con los derechos humanos,  crear una policía de barrio, el conflicto entre las familias, actividades culturales, el manejo de las emociones, capacidad de mediar entre pandillas para mejorar conflictos.

Negó tener  twitter porque le quita tiempo, sólo cuenta con su página de Facebook ‘Pedro Piedras’. Su organización se llama Movimiento Juvenil Popular  y su movimiento nacional Un grito de existencia.

  • ¿Qué reflexiones te merecen estas reacciones en contra tuya?, ¿qué le dices a la gente que nos está oyendo ahorita?
  • Pus que no se vayan por la apariencia, que se fijen en el trabajo. De hecho yo estoy acostumbrado a la discriminación, que nos den la oportunidad. Sé que soy el primer chavo banda en la historia de México en ser candidato a diputado o lo que sea, pero eso me llena más de compromiso para los que votaron por mí…

Continuó …Tengo muchas iniciativas, he hecho muchos proyectos a nivel local y nacional de impacto social con la ayuda  de empresas como Comex, tengo mucho trabajo ahí que pueden checarlo. Que no se vayan con la finta y con el esterotipo. ¡Imagínese nada más usted que un chavo de barrio les demuestre a los políticos de siempre cómo hacen las cosas!, entonces va a quitar todo ese paradigma. Y pues la gente que me critica en lugar de criticarme que mejor se ponga las pilas y haga algo por su comunidad, si tanto se siente con derecho de participar en una contienda pues que participe, no que criminalice, o sea, ya basta de echarnos la culpa unos con otros, ya es momento de contribuir a una verdadera cultura de paz, ese es mi sueño…

La incordia generada traspasó los límites de la curiosidad, el maltrato y el choque entre los usuarios de las redes sociales

…Mi sueño es sentarme en un restaurant donde no se me criminalice, donde no se me dé violencia hasta con la pura vista ¿no? que te barran de arriba hacia abajo. Ese es el sueño de cualquier persona que se pueda sentar con su hijo sin necesidad de que lo estén barriendo.

Los comentarios negativos en las redes sociales fueron discriminatorios, exponiendo su retrato cuestionando su apariencia física. ¡Puro bullying cibernético!

Sin embargo, hay otro temá aún más delicado, al final de la entrevista ‘El Mijis’ declaró que ya ha recibido amenazas de muerte, trae escoltas. Con más de cien candidatos asesinados en las últimos comicios, es de entenderse. No sabe de dónde venga el acoso. Otro más de los pendientes del actual gobierno.

Circuló en el portal  Zona Guadajara y en la fan page del sitio Desde la Izquierda un video en donde él mismo recalca que platicó con su familia la idea de renunciar a su reciente cargo, ya que enfatizó – entre lágrimas que no pudieron contenerse: “No quiero ser mártir, quiero vivir”.

http://zonaguadalajara.com/el-mijis-llora-amenazas-de-muerte/

https://www.facebook.com/dsdlaizquierda/videos/2198036443811966/

Lo positivo: Ya denunció ante el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) el trato que se le dio en los últimos días.

Esperemos que ‘El Mijis’ continúe con su planes, nadie como él sabe cómo llegar al medio en donde puede rescatar a los chicos de la drogadicción y la delincuencia.  No pude evitar recordar al padre Alejandro García Durán de Lara, más conocido como el padre  Chinchachoma  (hombre sin cabeza), quien dedicó su vida pastoral a los chicos de la calle. Fundó 18 albergues. Los chicos lo respetaban y obedecían, porque él sabía cómo hablarles, sabía qué querían y  cómo encauzarlos. Lo vi trabajar y dar pláticas. Sensibilizaba a estudiantes de preparatorias privadas para que precisamente no discriminarán a chicos de su misma edad, pero con otra suerte. Un hombre fuerte, robusto, de barba larga entrecana, quien no se ruborizaba en decir peladeces con muchos mexicanismos pese a su acento español. Fue un sacerdote de la calle también. ¡Era la onda!

La discriminación la conocemos todos de alguna manera, mis hermanos están visiblemente tatuados y he sido testigo de cómo los miran en la calle y en los restaurantes, y así cada uno de nostros tendrá una historia.

En buena onda, los que discriminan, ya no mamen.

 

Related posts