Redacción
En el marco de la Feria Internacional del Libro Coahuila se presentó el libro Los Niños del Mezquite del escritor Quitzé Fernández en el Foro de Escritores Coahuilenses, editado por la Secretaría de Cultura del estado.
Ana Sofía García Camil. Secretaria de Cultura de Coahuila explicó que este libro “fue escrito con mucho cariño para las niñas y los niños de Coahuila, con ilustraciones muy llamativas, que cuenta la historia de nuestros antepasados, y deseamos que lo disfruten mucho, ya que van a conocer quiénes son nuestros ancestros. Disfruten del libro y léanlo en familia” finalizó.
El libro aborda la vida de los indios nómadas y vivencias de Jamé, una niña huachichil. Quitzé Fernández invitó a los asistentes a leer esta obra “para que entiendan cómo fuimos, de dónde venimos y hacia dónde vamos, este libro se desarrolla a través de la historia de norte de México. Comienza en la Región Sureste y se extiende hacia la región de las Lagunas, hacia Torreón, hacia San Pedro y todo lo que pasa en esta mudanza.”
El propósito principal de estos libros es conservar la memoria histórica y sobre todo que los niños conozcan más sobre los grupos étnicos de nuestra identidad y que prevalecen hasta hoy.
“La historia es de cómo un grupo de nómadas busca la comida y finalmente se van guiando contando el paso de los días a través de las lunas llenas”
Posterior a la presentación que contó, además del autor, con la participación de Carlos Manuel Valdés (investigador y asesor histórico) y de Carlos Vélez (ilustrador de la obra), una gran cantidad de asistentes formaron una enorme fila para recibir los autógrafos del autor, mismos que se realizaron con dedicatorias especiales para los pequeños lectores.