Gloria Reyes
Cecilia Toussaint, actriz, cantante, bailarina y compositora capitalina, leyó en voz alta fragmentos del libro Las siete cabritas de Elena Poniatowska, obra que reúne retratos sobre mujeres imprescindibles de la cultura mexicana, en una actividad que la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), llevan a la comunidad internauta como parte del ciclo ¡Leo…Luego existo!
Esta obra de Elena Poniatowska se basa en memorias, entrevistas, cartas, anécdotas y recuerdos personales acerca de Frida Kahlo, Nahui Olin, Pita Amor, Rosario Castellanos, María Izquierdo, Elena Garro y Nellie Campobello, lo que la hace especial en la voz de Toussaint; lectura que se podrá disfrutar en redes sociales y en la siguiente liga de YouTube:
https://www.facebook.com/extensionculturalinbal y https://bit.ly/3edEgv5
Cecilia Toussaint es una de las grandes exponentes del rock nacional, actriz versátil que también ha incursionado en el doblaje, además de activa promotora de la lectura dando voz a diferentes personajes con su participación en los ciclos que el INBAL lleva a cabo como ¿Quieres que te lo cuente otra vez?, dedicado al público infantil.
Inició su carrera musical en 1977 con el grupo La Nopalera y, paralelamente a su trabajo como cantante, ha participado en diversas obras de teatro, cine, radio y televisión. Ha grabado más de una docena de discos como solista y colaborado en varias producciones discográficas y propuestas musicales. En 1984 se desempeñó como locutora en las emisoras Radio UNAM y Radio Educación y en varios radioteatros. Ha protagonizado papeles en las telenovelas Cautiva, y en Martín Garatuza, también actuó en Alcanzar una estrella y participó en los filmes Coco, Mujeres salvajes y Frida, naturaleza viva, entre otros.
Elena Poniatowska es escritora, periodista y activista, autora de La noche de Tlatelolco, así como de cuentos y novelas, como Hasta no verte Jesús mío, Tinísima, La piel del cielo, El tren pasa primero, La flor de lis, De noche vienes y Leonora, entre otras.

Ha sido acreedora de diversos premios, entre los que destacan la Medalla Bellas Artes (2013), la Medalla José Emilio Pacheco (2014), el Premio Nacional de Periodismo (1978), Premio Alfaguara de Novela (2001), Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos (2007), además del Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes 2013, por mencionar algunos.
El ciclo ¡Leo…luego existo! está dirigido a público mayor de 16 años y adultos mayores. Actividad en la cual actrices y actores con amplia experiencia, reconocimiento y compromiso social leen en voz alta textos de diversas autoras y autores, preferentemente nacionales, en un acercamiento eficaz entre el escucha y quien lee, en una búsqueda de la motivación que impulse a ese posible lector a incursionar en el mundo de la literatura.
Subscríbete a nuestro newsletter y recibe lo mejor de Reversos.mx!