![]() |
![]() |
|
6 de marzo de 1899 |
6 de marzo de 1924 |
|
Tras sintetizar el Dr. Felix Hoffmann el ácido acetil salicílico con gran pureza en 1897, la Aspirina de la empresa alemana Bayer se convierte oficialmente en marca comercial. Con el paso del tiempo se mostrará que es un fármaco eficaz en la lucha contra el cáncer, las enfermedades cardíacas, el Alzheimer, los ataques de apoplejía, la infertilidad, la hipertensión y muchas otras enfermedades, por lo que pronto se convertirá en uno de los fármacos más consumidos en el mundo. | En este día, y con gran expectación en el Valle de los Reyes, el gobierno egipcio permite la apertura del sarcófago de la momia del faraón Tutankhamon, que gobernó Egipto en el siglo XIV antes de Cristo, cuya tumba llena de bellos tesoros fue descubierta en noviembre de 1922, por el arqueólogo británico Howard Carter. |
![]() |
![]() |
|
6 de marzo de 1927 |
7 de marzo de 1965 |
|
Nace en Aracataca, Colombia, el escritor Gabriel García Márquez, Premio Nacional en 1982. Su obra más conocida tal vez sea “Cien años de soledad”. | En Alabama, Estados Unidos, la Southern Christian Leadership Conference dirige una marcha pacifista en Sselma, para protestar contra las injustas pruebas de inscripción para poder votar. Bajo órdenes del gobernador George Wallace, oficiales de la policía del Estado y agentes del condado de Dallas atacan brutalmente a cientos de manifestantes utilizando porras y gases lacrimógenos, en lo que tristemente se conocerá como el “Domingo Sangriento”, hecho que será determinante en la historia de los derechos civiles del mencionado país. |
![]() |
![]() |
|
7 de marzo de 1966 |
8 de marzo de 1857 |
|
En España, Manuel Fraga, Ministro de Información y Turismo, se baña en Palomares con el embajador de Estados Unidos para hacer creer que no existe riesgo de contaminación radioactiva, a pesar de las bombas termonucleares que han caído en la playa cuando en enero dos bombarderos norteamericanos procedentes de Turquía y Georgia, cargados con cuatro de estas armas cada uno, realizaban un vuelo rutinario sobre la península ibérica y, al tener que repostar para continuar volando rumbo a Estados Unidos, uno de ellos, que llegó antes de lo previsto al encuentro, colisionó con el avión cisterna, incendiándose y dejando caer cuatro de estas bombas de una potencia 75 veces superior a las lanzadas sobre las ciudades Hiroshima y Nagasaki a finales de la II Guerra Mundial. | Un grupo de obreras textiles decide salir a las calles de Nueva York a protestar por las míseras condiciones en las que trabajan, en lo que será una de las primeras manifestaciones para luchar por los derechos laborales. Éste, junto al trágico suceso que ocurrirá el 25 de marzo de 1911, será el gérmen del Día Internacional de la Mujer Trabajadora que declarará la ONU oficialmente en 1975. |
![]() |
![]() |
|
8 de marzo de 1910 |
9 de marzo de 1839 |
|
El Gobierno de España autoriza que las mujeres estudien la Universidad. | Se firma oficialmente en Veracruz el tratado de paz entre México y Francia, que da fin a la Guerra de los pasteles, primer conflicto bélico entre ambos países, que tuvo su origen el 16 de abril de 1838, cuando comerciantes franceses avecindados en México enviaron una serie de reclamaciones, entre las que se encontraba la del señor Remontel, dueño de un restaurante en la villa de Tacubaya (actual barrio de la Cd. de México) en el que en 1832 algunos oficiales del presidente Santa Anna se habían comido unos pasteles sin pagar la cuenta, por lo cual exigía ser indemnizado. México pagará 600 mil pesos en concepto de indemnizaciones a comerciantes franceses y Francia retirará la flota invasora y devolverá las naves incautadas. |
![]() |
![]() |
|
9 de marzo de 1911 |
9 de marzo de 1932 |
|
En Vilna, Lituania, nace Clara Rockmore, estudiosa del violín a la que una enfermedad ósea obligará a abandonar este instrumento. Para logar su sueño de ser una gran artista especializada en el Theremin, instrumento que no hay que tocar de manera física ya que funciona a través de las ondas del aire. Por este hecho pasara a ser conocida como la gran precursora de la música electrónica. | Henry Pu Yi, que ha sido el último emperador de China durante el periodo de 1908 a 1912, se convierte en Regente, marioneta del estado japonés Manchukuo, ejerciendo como tal hasta su captura por las tropas soviéticas a finales de la II Guerra Mundial. En 1950, Pu Yi vovlerá a China donde será encarcelado hasta que el líder de la revolución Mao Zedong lo amnistíe en 1959. Tras su liberación, trabajará como jardinero y bibliotecario en Pekín. Fallecerá en 1967. |
![]() |
![]() |
|
10 de marzo de 1959 |
10 de marzo de 1933 |
|
En Tíbet tiene lugar una revuelta contra la ocupación china de 1951. En Lhasa, 300 mil tibetanos rodean el Potala, el palacio donde vive el Dalai Lama para protegerle de un probable asesinato o secuestro. La respuesta de los militares chinos no se hace esperar y, en los días siguientes habrá miles de muertos en represalia. Esta revuelta concluirá con la huida del Dalai Lama a la India. | Poco tiempo después de que Adolf Hitler haya sido nombrado canciller alemán, se abre en Dachau, Alemania, el primer campo de concentración, en el que al menos 32 mil personas morirán de enfermedades, desnutrición, abusos físicos o simplemente ejecutadas, en una actitud absolutamente repugnante del régimen nazi. |
![]() |
![]() |
|
11 de marzo de 2004 |
12 de marzo de 1945 |
|
En Madrid, España, a las 7.37 horas una bomba explota en un tren de cercanías en la estación de Atocha. Segundos después se producen otras dos explosiones en el mismo tren. El pánico y desconcierto invaden los andenes y escaleras mecánicas de la estación. A las 7.38 horas estallan otras dos bombas en un convoy que se halla en la estación de El Pozo y otra bomba más en un tren en la estación de Santa Eugenia. A las 7.39 horas, cuatro explosiones más destrozan otro tren a centenares de metros de la estación de Atocha. En apenas tres minutos, Madrid ha sufrido el mayor atentado terrorista perpetrado nunca en España. 191 muertos y más de mil 500 heridos es el balance de la brutal salvajada. El terrorismo islamista está detrás de la acción. Una comunicación manipulada por parte del Gobierno del PP provocará un cambio radical e intención de voto, otorgando el triunfo al PSOE tres días después. | En el campo de concentración nazi de Bergen-Belsen, situado en el estado de Baja Sajonia, Alemania, muere de tifus Ana Frank, joven judía de 15 años, autora de un diario (un regalo que le hicieron al cumplir 13) sobre la vida clandestina de su familia en una buhardilla de unos almacenes de Amsterdam durante dos años en la cruel ocupación alemana de los Países Bajos. Su padre, Otto Frank, enviado al campo de concentración de Auschwitz, será el único superviviente de la familia al ser liberado por los rusos en enero de 1945. Él se encargará de publicar el Diario que se convertirá en un símbolo contra la opresión y la barbarie nazi y en favor de la libertad. |