La época del Cine Mexicano en noviembre por Canal Once

Redacción 

 

La época del cine mexicano continuará deslumbrando durante el mes de noviembre en Cine del Once con el Ciclo “Comedio de Oro”. Directores como Miguel M. Delgado, Chano Ureta, Gilberto Gazcón y Juan Bustillo Oro, entre otros, los podremos disfrutar los viernes y sábados por la televisora del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

 

MI NOCHE DE BODAS

ESTRENO

Viernes 8, 23:00 h

Dir. José Díaz Morales / México, 1955

Mercedes (María Antonieta Pons) conoce a dos hombres el mismo día (Abel Salazar y Eduardo Fajardo), los dos la quieren llevar a su casa, pero escoge al hombre equivocado. Una vez que queda viuda, regresa a su ciudad a bordo de un tren, donde conversa con una mujer sobre la decisión que tomó y recuerda al otro hombre con quien le hubiera gustado casarse.

 

SUERTE TE DE DIOS

ESTRENO

Viernes 15, 23:00 h

Dir. Gilberto Gazcón / México, 1950

Un albañil y su ayudante (Joaquín Cordero y Adalberto Martínez “Resortes”) hacen una estrecha amistad con Violeta (Tere Velázquez), una joven con un problema en la pierna. En su trabajo, la pareja encuentra una olla con monedas de oro y la ocultan. Tras ser despedidos, regresan a la obra para rescatar el tesoro, pero su plan es arruinado cuando llega su jefe e intenta perseguirlos.

 

 

SERENATA EN ACAPULCO

ESTRENO

Viernes 22, 23:00 h

Dir. Chano Ureta / México, 1951

Luis (Roberto Romaña) es un publicista pobre, quien llega a un lujoso hotel en Acapulco donde trabaja Alicia (Martha Roth), hija del dueño. En un intento por vender un proyecto, Luis lo presenta a un falso millonario que termina estafándolo.

 

LOS TALES POR CUALES

ESTRENO

Viernes 29, 23:00 h

Dir. Gilberto Martínez Solares / México, 1964

Inocente Pérez (“Piporro”) es un ranchero quien llega a un pueblo donde conoce a Don Esteban de la Garza Cantú Treviño y Tijerina (Fernando Soler), el cacique del lugar, y a quien se atribuyen varios delitos. Pronto se hacen amigos e Inocente se enamora de su ahijada Rita (Liza Castro), pero luego es  señalado por presuntamente cometer un delito.

 

VIVIR DEL CUENTO

ESTRENO

Sábado 2, 22:30 h

Dir. Rafael Baledón / México, 1960

Renato (Germán Valdés “Tin Tan”) es un empresario viudo y pretende casarse con su novia Elsa (María Aguilar), pero debido a un préstamo que su exsuegro le dará, decide ocultar su nueva relación. Por su parte, el padre de Elsa la presiona para regresar al rancho o casarse, por lo que deciden hacer pasar a Chóforo, un mentiroso y bueno para nada, como su prometido.

 

AL SON DEL MAMBO

ESTRENO

Sábado 9, 22:30 h

Dir. Chano Ureta / México, 1950

Chonito Rodríguez (“Resortes”) es un hombre millonario dueño de un negocio de enchiladas, quien realiza un viaje a La Habana, Cuba. Así inicia una divertida aventura al ritmo del son y el mambo, llevado de la mano por el inigualable Damaso Pérez Prado.

 

LA REINA DE LA OPERETA

ESTRENO

Sábado 16, 22:30 h

Dir. José Benavides / México, 1945

Blanca (Sofía Álvarez), una famosa cantante y bailarina, se casa con Mario (Fernando Soler), meses después nace su hija. Sin embargo, su esposo le reclama tiempo, pero ella está consagrada a su arte. Por lo que él decide llevarse a la pequeña. Años después, Blanca conoce a Blanquita, su hija.

 

MÉXICO DE MIS RECUERDOS

ESTRENO

Sábado 23, 22:30 h

Dir. Juan Bustillo Oro / México, 1943

Protagonizada por Joaquín Pardavé, Fernando Soler y Sofía Álvarez, retrata una historia en torno al Presidente Porfirio Díaz, quien, en agradecimiento por haber dedicado el vals «Carmelita» a su esposa, le pide a Don Susanito Peñafiel y Somellera que busque al compositor Chucho Flores para regalarle un piano. A partir de su encuentro, vivirán aventuras en medio de canciones, bailes y amores.

 

 

LAS VIUDAS DEL CHA CHA CHA

ESTRENO

Sábado 30, 22:30 h

Dir. Miguel M. Delgado / México, 1955

Dos amigos, un cantante y un director de orquesta son muy coquetos. Para su mala suerte son asaltados por sus dos guapas acompañantes. El auto en el que viajaban sufre un accidente y ellos son dados por muertos. Al enterarse, sus respectivas viudas deciden trabajar en la orquesta en la que ellos tocaban. Participan Amalia Aguilar, Raúl Martínez, Chula Prieto y Andrés Soler.

 

Related posts