Fanny Cruz, al rescate de la cocina mexicana como patrimonio de la humanidad

Por Héctor Antonio Meza

Fanny Cruz Ponce de León forma parte del Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana , que está a cargo de la realización de este 4 Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana, a realizarse del 24 al 27 de noviembre, y en entrevista nos comentó sobre lo que se podrá esperar de este espacio, su objetivo y la misión de salvaguardad la cocina mexicana.

“El objetivo principal es dar a conocer la riqueza gastronómica que tenemos en México, a través de las cocineras tradicionales que vienen de toda la República”, expresó Cruz sobre el objetivo del foro gastronómico.

“El Conservatorio de Cultura Gastronómica Mexicana fue el encargado de realizar el expediente que se presentó en la UNESCO y derivado de eso, se dio la declaratoria de la cocina mexicana como Patrimonio de la Humanidad”, dijo Fanny y anexó que México fue el primer país en tener este distintivo y el conservatorio está a cargo de salvaguardar y promover este rescate de la cocina, además de llevar a cabo el plan de acción que tiene el país con la UNESCO para que este siga siendo patrimonio en México.

La organizadora destacó, el cómo ha sido el intercambio gastronómico que hemos tenido con otros países y mencionó que en esta edición el invitado es Filipinas y la relación que hemos tenido con ellos, a través de la Nao de China, el Galeón de Manila, el intercambio de productos y técnicas culinarias que son una parte fundamental para esta gastronomía.

Fanny comentó que ésta es la segunda vez que realizaran el Foro en el CENART, porque ven a la Ciudad de México como un lugar céntrico y resalta la facilidad de hacer este evento en un espacio abierto, por las cocineras de humo que tienen y anexó que  en los estudios Churubusco han montando un gran espacio para destinos gastronómicos y bebidas tradicionales mexicanas en las que se darán degustaciones de mezcal, pulque, tequila, entre otras bebidas.

Cruz señaló que se tendrán dos espacios  importantes dentro del Foro a comparación de otros festivales y actividades gastronómicas del país, siendo uno el programa académico que cita a expertos de todo el mundo par hablar sobre la importancia de la cultura y productos mexicanos en su vida, por ejemplo  los filipinos  muy devotos a la Virgen de Guadalupe.

“El segundo será un carrusel gastronómico que está integrado por chefs de chefs de Filipinas que cocinarán con los mexicanos y harán un platillo que tenga relación entre ambos países, ya sea con diversas especies u alimento”, comentó Cruz y anexó que también veremos a cocineros de alto nivel de EU., Chile, perú a elaborar diversos platillos.

“Se podrán degustar platillos de toda la república, entre los cuales están las empanadas de Santa Rita, las discadas de Chihuahua, los uchepos de Michoacán, los mariscos de Sinaloa y los platillos de la milpa de la CdMx, además de cocineras de Tabasco, Yucatán y Quintana Roo”, expresó Ponce sobre los platillos que se podrán degustar.

“Tenemos tres cocineras invitadas de Colombia, Chile y Honduras que también realizarán sus platillos típicos entre los que destacan los plátanos fritos rellenos de carne, empanadas humita y pan de Choclo Chileno, por lo que habrá mucho que degustar”, comentó en cuanto a los invitados.

La organizadora señaló como un claro ejemplo de la difusión de la gastronomía mencionó a Tom Parker una persona de Reino Unido que es un ardiente admirador y defensor de la gastronomía mexicana, sin tener ningún nexo con el país. 

Related posts