Reversos.mx
La comunidad artística del país podrá solicitar estímulo para la creación y producción de sus proyectos en las ramas de artes visuales, danza, música, teatro; así como la edición y publicación de obras literarias nacionales. Los creadores podrán enviar su solicitud de proyecto de inversión para el ejercicio fiscal de 2020 hasta el 30 de abril del mismo año.
La recepción de solicitudes de proyectos se realiza a través del Sistema en línea disponible en la página de Internet de la SHCP (www.gob.mx/hacienda) en el apartado: Acciones y programas. Así lo manifiesta la Secretaría de Cultura y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a través del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBAL).
El estímulo consiste en la aplicación de un crédito fiscal a un proyecto de inversión para estimular la creación y producción de las diferentes artes. El monto de la aportación tiene un límite de 2 millones de pesos por proyecto de inversión, con excepción de los proyectos especiales que pueden consultarse en la convocatoria de cada actividad artística en https://inba.gob.mx/convocatorias
En dichos apartados también pueden encontrarse las reglas y requisitos generales, así como los lineamientos de operación y obligaciones para obtener y mantener el estímulo EFIARTES correspondiente al periodo 2020.
Estímulo Fiscal a Proyectos de Inversión en la Producción Nacional de Artes Visuales (EFIARTES Visuales)
Pueden aplicar propuestas curatoriales, de investigación y/o propuestas artísticas concluidas en apartados expositivos o de curaduría. Las inscripciones deben realizarse vía electrónica antes del 30 de abril de 2020 en el Sistema en línea de la SHCP: https://www.efiscales.hacienda.gob.mx/EFISCALES/faces/web/accesoArtesVisuales.xhtml
La convocatoria, así como los formatos de inscripción pueden consultarse en https://www.estimulosfiscales.hacienda.gob.mx/work/models/efiscales/documentos/efiartes/artes_visuales/Requisitos_EFIARTES_VISUALES_2020.pdf
Estímulo Fiscal a Proyectos de Inversión en la Producción Nacional de Danza
(EFIDANZA)
Pueden aplicar propuestas de obras coreográficas y escénicas o diseños de escenografía que incluyan iluminación, vestuario, maquillaje, musicalización, música original, multimedia y cualquier otro tipo de dispositivo o requerimiento escénico. Las inscripciones deben realizarse vía electrónica antes del 30 de abril de 2020 en el Sistema en línea de la SHCP:
https://www.efiscales.hacienda.gob.mx/EFISCALES/faces/web/accesoDanza.xhtml
La convocatoria y requisitos generales pueden consultarse en
Estímulo Fiscal a Proyectos de Inversión en la Producción Nacional de Música
(EFIMÚSICA)
Pueden aplicar propuestas de obras musicales, operísticas e inter o multidisciplinarias que contemplen diseño de escenografía, vestuario, iluminación, diseño sonoro, movimiento escénico, creación musical y multimedia. Así como proyectos para la publicación de partituras y/o ediciones fonográficas. Las inscripciones deben realizarse vía electrónica antes del 30 de abril de 2020 en el Sistema en línea de la SHCP: https://www.efiscales.hacienda.gob.mx/EFISCALES/faces/web/accesoMusica.xhtml
La convocatoria y requisitos generales pueden consultarse en
Estímulo Fiscal a Proyectos de Inversión en la Producción Teatral Nacional
(EFITEATRO)
Pueden aplicar propuestas de obras dramáticas y propuestas escénicas, así como proyectos de diseños (o conceptos de diseños) de escenografía, iluminación, vestuario, maquillaje y/o peluquería, escenofonía, musicalización, música original, movimiento escénico, coreografía, multimedia y cualquier otro tipo de dispositivo o requerimiento escénico. Las inscripciones deben realizarse vía electrónica antes del 30 de abril de 2020 en el Sistema en línea de la SHCP:
https://www.efiscales.hacienda.gob.mx/EFISCALES/faces/web/accesoTeatro.xhtml
La convocatoria y requisitos generales pueden consultarse en
Estímulo Fiscal a Proyectos de Inversión en la Edición y Publicación de Obras Literarias Nacionales
(EFILIBRO)
Las obras literarias propuestas se evaluarán de acuerdo a su calidad y originalidad, además de ser inéditas respecto a su publicación en cualquier medio. Las inscripciones deben realizarse vía electrónica antes del 30 de abril de 2020 en el Sistema en línea de la SHCP:
https://www.efiscales.hacienda.gob.mx/EFISCALES/faces/web/accesoLibro.xhtml
Los lineamientos de operación y los requisitos generales pueden consultarse en https://www.estimulosfiscales.hacienda.gob.mx/work/models/efiscales/documentos/efiartes/libro/Lineamientos_EFILIBRO_2020.pdf
En un lapso de 3 meses, posterior al cierre de recepción de solicitudes, el Comité asignado evaluará la solicitud. Posteriormente, el INBAL elaborará un dictamen de viabilidad por proyecto y, a más tardar 15 días hábiles después de la sesión, el Comité notificará a los responsables si la autorización fue emitida. Los proyectos autorizados se publicarán en las páginas de internet de las Secretarías de Hacienda, de Cultura y del INBAL.
Los interesados y convocantes pueden solicitar atención telefónica de la Secretaría Técnica durante la Jornada Nacional de Sana Distancia, a través de los números: 5148- 7740, 3688-1604 y 3688-1348 en un horario de 9:30 a 18:00 horas.