Por Rivelino Rueda
El 14 de junio de 2018, a dieciocho días de la elección presidencial, el entonces candidato de la alianza “Juntos Haremos Historia” (Morena-PT-PES), vaticinó la reagrupación de la oposición, específicamente del PAN, PRI, MC y PRD, a través de un frente encabezado por intelectuales orgánicos como Enrique Krauze, Gabriel Zaid, Jorge Catañeda.
En esa lista, el tabasqueño también incorporó a Claudio X. González Guajardo, hijo del empresario y expresidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Claudio X. González Laporte, quien además es presidente del organismo de investigación periodística Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).
“El conservadurismo seguirá, nunca ha desaparecido, ni siquiera después de la derrota que sufrieron a traer a Maximiliano, después resucitó en el porfiriato, ahora se refundará, porque le va a ganar, perderá el partido conservador ahora, después de más de 30 años de dominación política, económica e intelectual”, señaló el candidato presidencial en aquella ocasión, al término de un mitin de cierre de campaña en Ciudad de Carmen, Campeche.
Este miércoles 15 de julio, un grupo de 30 intelectuales, escritores y académicos mexicanos, entre quienes figuran los escritores Héctor Aguilar Camín, Enrique Krauze y Roger Bartra, denunciaron que, a 20 meses del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, se vive una “asfixia del pluralismo de la representación en aras de someter al Poder Legislativo a los dictados de Ejecutivo”.
Los firmantes llamaron a “corregir el rumbo” mediante una amplia alianza ciudadana que, “junto con los partidos de oposición, construya un bloque que, a través del voto popular, restablezca el verdadero rostro de la plurarildad ciudadana en las elecciones parlamentarias de 2021”.
En un desplegado titulado “Contra la deriva autoritaria y por la defensa de la democracia”, publicado en la edición impresa del diario Reforma”, los intelectuales consideran necesario que esta alianza obtenga la mayoría “para asegurar que la Cámara de Diputados recobre su papel como contrapeso constitucional al Poder Ejecutivo y obligar al gobierno a respetar la pluralidad democrática”.
Entre los firmantes aparecen además Agustín Basave, Jorge G. Castañeda, Julio Frenk, Antonio Lazcano Araujo, Soledad Loaeza, Ángeles Mastretta, Jean Meyer, Ricardo Pascoe, Jesús Reyes Heroles, Enrique Serna, Guillermo Sheridan, Consuelo Sáizar, Javier Sicilia, Isabel Turrent, Francisco Valdés Ugalde, José Woldenberg y Gabriel Zaid, entre otros.
Hace dos años, en la recta final de la campaña presidencial, AMLO se refirió a la petición de Enrique Krauze a la ciudadanía, en el sentido de a llamar a realizar un “voto cruzado” en los comicios, y comentó que “es normal que Krauze, que es intelectual orgánico del conservadurismo”.
“Está en su derecho. Yo lo que quiero es que no haya simulación, que no se digan liberales o que no sean en apariencia liberales, cuando en realidad son conservadores, que se quiten la careta”, anotó.
Aseguró que de llegar a la Presidencia de la República, su gobierno garantizaría libertades plenas, peso subrayó que ese grupo opositor del “conservadurismo”, conformado por líderes políticos y empresarios, “es de hombres con mucho dinero, son potentados, tienen medios de información, tienen estos intelectuales orgánicos, entonces se están reagrupando”.
Por la noche, el presidente de la República emitió un mensaje en sus redes sociales, en el que celebró que escritores y periodistas “que han defendido desde siempre el modelo neoliberal o neoporfirista se agrupen, se definan y dejen de lado la simulación para buscar restaurar el antiguo régimen, caracterizado por la antidemocracia, la corrupción y la desigualdad”.
No obstante, el jefe del Ejecutivo federal calificó “de pena ajena” el argumento de que buscan construir una alianza con miras a las elecciones de 2021 para obtener la mayoría y «asegurar que la Cámara de Diputados recobre su papel como contrapeso constitucional al Poder Ejecutivo».
“¿Qué acaso no se han enterado que está por llegar extraditado de España, Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, quien al parecer presentará pruebas y explicará cómo se lograba el «contrapeso» que pretenden «recobrar» los abajofirmantes?”, preguntó el tabasqueño.
Aquí el texto completo de AMLO:
Bendito coraje
Celebro que escritores y periodistas que han defendido desde siempre el modelo neoliberal o neoporfirista se agrupen, se definan y dejen de lado la simulación para buscar restaurar el antiguo régimen, caracterizado por la antidemocracia, la corrupción y la desigualdad.
La historia nos enseña que cuando se pone en práctica un proceso de transformación, siempre se produce una reacción conservadora.
De modo que es absolutamente legítimo que exista una oposición al Gobierno que represento y a las acciones que estamos consumando.
Quizá lo único que pueda reprocharse a tan famosos personajes es su falta de honestidad política e intelectual, manifestada en el mismo contenido de su proclama. Bastaría con preguntarles: ¿cómo contribuyeron a «los avances democráticos… para salir de un sistema autoritario y establecer la democracia» si casi todos ellos defendieron o guardaron silencio cómplice ante los fraudes electorales de la historia reciente del país?
Por otra parte, da pena ajena su argumento de que buscan construir una alianza con miras a las elecciones de 2021 para obtener la mayoría y «asegurar que la Cámara de Diputados recobre su papel como contrapeso constitucional al Poder Ejecutivo». ¿Qué acaso no se han enterado que está por llegar extraditado de España, Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, quien al parecer presentará pruebas y explicará cómo se lograba el «contrapeso» que pretenden «recobrar» los abajofirmantes?
En fin, en 2021 el pueblo decidirá libremente sobre su destino. Y de verdad no creo que la mayoría apoye el regreso al país de la corrupción, de los potentados, de los intelectuales orgánicos, de los privilegios, de la hipocresía, de la marginación, del clasismo y del racismo.
No cabe duda que vivimos tiempos interesantes. Sea por interés o por puro coraje, los conservadores que fingían ser liberales por fin se están quitando la máscara.
…