El niño con pijama de rayas: más allá de una reja

Por Anahí García Jáquez/Radio Gatell

Berlín. 1943. Bruno y su familia tienen que mudarse a Auschwitz ya que su padre es un oficial del Ejército nazi y es destinado a trabajar en el campo de concentración que ahí se halla. Ahí conocerá la amistad en medio de los horrores de la guerra, de la cual es protegido por la inocencia característica de los niños.

El niño con el pijama de rayas es un trabajo del escritor irlandés John Boyne y ha alcanzado cierta popularidad, siendo adaptado a una versión cinematográfica con éxito. 

Aquí el lector se encontrará con un relato de la Segunda Guerra Mundial visto desde la mirada de un niño de 9 años (que no es precisamente el narrador pero la historia está contada con la ternura y pureza que sólo los pensamientos que alguien de esa edad posee), que conoce a Shmuel, un pequeño judío que se encuentra recluido en un campo de concentración. 

Bruno se encarga de llevarle comida mientras que charlan sobre el mundo que les rodea y las circunstancias que les ha tocado vivir las cuales, por su corta edad, no entienden del todo, mientras que él mismo lidia con los cambios propios de su mudanza y el dejar atrás su vida como la conoce.

Los personajes que integran la familia y entorno cercano a Bruno sirven para mostrar al lector lo que le hace la ideología al ser humano; es el caso del padre y la hermana del protagonista, los cuales justifican las acciones llevadas a cabo por el Ejército nazi esgrimiendo el argumento de la pureza racial y la supremacía de la nación. 

Al no compartir esos prejuicios, Bruno se está rebelando y con su razonamiento cuestiona el conflicto y sus motivos, logrando que el lector sienta empatía por él y realmente se interese por lo que le va sucediendo, lo que lo convierte en un libro entrañable.

El niño con el pijama de rayas es un texto de pocas páginas lo cual hace que su lectura sea ágil. Habrá quién lo encuentre simple por la anécdota y su forma de contarla, pero descubrirá que temas como el miedo, el prejuicio, el odio, la amistad y el amor son abordados de manera sencilla que logra conectar con el lector. 

Es una lectura recomendada para adolescentes que quieran empezar a conocer acerca de los sucesos históricos que marcaron la historia moderna, además de que el lenguaje que maneja es sencillo lo cual ayuda a la comprensión del relato. 

Y aquí es donde reside el encanto de este libro: narraciones tan ligeras y despreocupadas de situaciones tan duras y fuertes que ya todos conocemos pero que subyacen y sólo se insinúan.

El niño con el pijama de rayas. John Boyne. 2006. Editorial Salamandra.

Suscríbete a nuestro newsletter!

Related posts