Doctor Zhivago: ser parte de la historia y sobrevivir

Por Anahí García Jáquez/Radio Gatell 

Yuri Andréyevich Zhivago es un huérfano ruso que estudia Medicina en la Rusia de principios del siglo XX. Es así como tiene la oportunidad de ser testigo de varios de los sucesos más importantes de su país y del mundo. 

Doctor Zhivago, obra de Boris Pasternak (su primera y única), fue escrita en 1957 y apenas en 1988 fue publicada en la entonces Unión Soviética, país natal del autor. Esta novela lo hizo acreedor al Premio Nobel de Literatura en 1958, pero tuvo que rechazarlo debido a las presiones de su gobierno. 

Yuri, el protagonista, además de ser un espectador de los hechos históricos que se van suscitando, en este caso la Primera Guerra Mundial, la Revolución Rusa y la Guerra Civil, llega a formar parte activa de ellos mientras su vida personal da vuelcos y se da cuenta cómo hay fuerzas que no están en su control y aún así logran cambiar su destino. 

Dividido entre dos amores, su esposa Tonia y la enfermera Lara, Yuri es un ser sensible que no se puede abstraer de las situaciones a su alrededor mientras que lidia con sus propios deseos y pasiones.  

Este texto nos muestra la indefensión de los seres humanos ante el mundo y sus amenazas y, aún y cuando son los personajes principales de sus propias historias, terminan siendo arrastrados por el entorno.  

Es por eso que el tratar de definir el género de este libro resulta difícil, ya que podría ser una novela épica pero también una historia de amor dentro de un contexto histórico importante además de ser compleja, profunda, con mucho contenido y a la vez emotiva.  

Lo que la enriquece es la oportunidad que nos da de conocer a los personajes desde su infancia, creando con esto una empatía por ellos y logramos conocer su pensar y sentir para así comprenderlos.  

También logra situarnos en la época debido a sus completas descripciones de los paisajes hasta el punto de situar al lector en medio de ellos y de la acción de los diversos conflictos ahí plasmados. 

Doctor Zhivago toca valores universales tales como el amor, la búsqueda de la verdad, el espíritu de creación, ciertos códigos de conducta, la espiritualidad, la fe.  

También habla del estar prisionero tanto en un país convulso como dentro de un amor que no puede prosperar (tanto Yuri como Lara son casados) y los desencuentros propios de situaciones tan adversas y poco estables.  

Boris Pasternak nos deja ver mucho de su vena poética y se abre para mostrarnos la realidad propia y la de su pueblo ya que, en medio del caos, se puede hallar la belleza y lo más puro del ser humano. 

Doctor Zhivago. Boris Pasternak. 1957. Editorial Pantheon Books. 

Suscríbete a nuestro newsletter!

Related posts