Confirmaron que era Platanohf por una de sus piernas sobre las vías

Texto y foto: Tonatiuh Pérez Cisneros

Tan cerca y tan lejos de la siguiente estación. Castilla jamás pensó que ese sería el último recorrido con vida. El tren al que se negó subir le obstruía el paso para pasar a esa vía. Se imaginó que el convoy que venía de frente, que fue el que lo dejó en la estación Potrero, se detendría para permitirle pasar o subirse a la cabina…

A las 18:00 horas se vuelve a cortar la corriente. El tren, que venía causando los estragos, deciden trasladarlo a la fosa de visita, estación terminal Universidad. Personal de Material Rodante inicia la inspección a los nueve carros para detectar las fallas en el tren. Para muchos de nosotros sería una sorpresa pero para muchos de ellos es algo ya muy común, encontrarse en los buggies restos de algún arrollado.

Lo sorpresa surgió cuando vieron restos de “un masculino”, cuando tenían conocimiento que era femenino.

Es importante resaltar que cuando hay un arrollado, el tren que tiene el contratiempo deja una masa uniforme y algunas partes del cuerpo se quedan en las vías y en el tren.

Una pierna  de hombre se asoma por la parte inferior de uno de los carros. Lo más raro es que le notan el calzado característico de los trabajadores del Metro, una bota color negra dieléctrica.

Dan parte a sus jefes de lo encontrado y deciden peinar el área de Potrero-La Raza. Al finalizar el servicio para determinar lo ocurrido, para su sorpresa y tristeza, ahí encontraron la identificación de Víctor Castilla Platanohf. Incrédulos y sorprendidos por el hecho, confirman el deceso de un compañero.

Lo velaron en los velatorios del ISSSTE de San Fernando. Me confirma nuestro narrador que se le efectuó una misa en la vía de enlace. Cosa curiosa. En 2007, en la misma zona donde fue arrollado Platanohf,  hubo un desplome de la techumbre y el escombro cayó sobre un tren que venía conduciendo uno de los que estuvieron en el PCC el día del incidente, en donde perdió la vida Víctor Castilla… Será que nuestro ente le recordó al conductor que aún sigue vigente en la Línea. Muchos le atribuyen el derrumbe a Platanohf.

Entregado a su trabajo, Patanohf nunca recibía de manera grata a los de nuevo ingreso. En los TCO se suele trabajar en parejas. Víctor Castilla los recibía con un: “La empresa no me paga por enseñarte”, manera sutil de ignorar a los que subían en el escalafón del Metro. Muchos lo recuerdan por esos desplantes, otros por ser “Moluco”, y otros por ser excelente amigo.

Han pasado varias décadas del incidente y aún se sigue contando su historia. Mito y leyenda. Hoy, gracias a nuestro entrevistado, se pudo ampliar un poco más la descripción de lo ocurrido esa tarde en la que perdió la vida.

Related posts