Arranca la IX Edición del Festival Internacional de la Imagen, en Pachuca, Hidalgo

 

Reversos.mx

 

El Festival Internacional de la Imagen (FINI) 2019, organizado por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), es un encuentro multidisciplinario que tiene como objetivo promover y difundir la creación artística y el periodismo gráfico, la tecnología y la comunicación, así como el debate en torno a la estética, los significados y el valor de las imágenes en sus diversos géneros, expresiones y aplicaciones.

 

La IX edición del Festival Internacional de la Imagen (FINI) tendrá como país invitado de honor a Hungría y se realizará del 2 al 10 de mayo, en Pachuca,  Hidalgo.

 

Este año el Festival Internacional de la Imagen (FINI), tiene como eje temático el Populismo, que en el buen sentido del término se entiende como una doctrina política que defiende los intereses del pueblo o busca la equidad social. Dentro del marco cultural, esta palabra se refiere a aquellas tendencias o manifestaciones hacia lo popular, lo folclórico, tradicional, ritual y costumbrista. De esta manera, los asistentes podrán apreciar la obra de destacados artistas invitados en torno a este tema en un amplio programa artístico y cultural que incluye exposiciones, conferencias, mesas de debate dentro del Coloquio Internacional (con destacados especialistas e investigadores nacionales y extranjeros), ciclos de cine, proyección de documentales, talleres, cursos, presentaciones y espectáculos.

Una de las actividades más representativas dentro del Festival es el Concurso Internacional de la Imagen, que convoca a creadores nacionales y extranjeros en los géneros de Fotografía, Video Documental, Cartel y Técnicas Alternativas, y que tuvo gran respuesta en su reciente convocatoria, con cerca de mil 400 trabajos de 70 países. Por tal motivo, la UAEH abre sus puertas para mostrar las obras seleccionadas como finalistas, el sábado 4 de mayo, a las 20.00 horas, en el Centro Cultural Universitario “La Garza”.

 

Cada año el Festival Internacional de la Imagen (FINI) entrega un Reconocimiento a la Trayectoria Profesional de un artista nacional. En esta ocasión dicha distinción se otorgará a la fotógrafa y artista mexicana Yolanda Andrade, quien presentará su exposición “Imágenes de la cultura popular”. Actualmente los proyectos de esta artista versan sobre la relación de las personas y su entorno, la cultura popular, el viaje, la memoria y el paisaje en ciudades como París, México, Las Vegas y Nueva York, entre otras.

 

Además, todos los años el FINI realiza un Homenaje a los creadores que con su obra han enriquecido el quehacer artístico y cultural de México. Este año el galardonado será el publicista mexicano Gonzalo Tassier, quien es pionero del diseño gráfico en el país y cuenta con una trayectoria de seis décadas en la comunicación, área en la que se ha destacado en el desarrollo de la identidad, publicidad, edición, diseño tridimensional y multimedia de organizaciones y empresas nacionales y extranjeras.

 

Otros artistas de talla internacional compartirán sus obras en este encuentro; tal es el caso del reconocido fotógrafo, documentalista y artista plástico argentino Marcos López, quien presentará una exposición de su trabajo, dará un taller especializado e impartirá una conferencia magistral. Este artista reflexiona y explora los valores y los símbolos que rigen la vida de la clase media sudamericana, con una mezcla de homenaje y de guiño humorístico sobre las expresiones de la cultura popular.

Del país invitado de honor en esta edición, llega al FINI 2019 el reconocido fotógrafo y cineasta húngaro Adam Magyar, quien inaugurará su exposición Stainless en Casa Grande, Real del Monte, y realizará una presentación de su proceso creativo en el Centro Cultural Universitario “La Garza”. Las obras de Magyar están incluidas en las colecciones de la Biblioteca Pública de Nueva York, el Museo de Bellas Artes de Houston, el Museo del Patrimonio de Hong Kong, entre otras. Sus fotografías han sido publicadas en libros como In The Life of Cities, Universidad de Harvard y Light and Lens, de Robert Hirsch.

 

El artista cubano Antonio Pérez “Ñiko”, uno de los más reconocidos ejecutantes del diseño gráfico en América Latina, inaugurará una exposición de su trabajo en cartel. También “Dr. Alderete”, artista mexicano exhibirá parte de su obra en cartel y ofrecerá una clase magistral. Asimismo, “NEUZZ”, artista visual, realizará una intervención artística en el edificio de Arquitectura del Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería (ICBI), ubicado en la Ciudad del Conocimiento; mientras que el fotógrafo, teórico, ensayista y promotor de arte catalán Joan Fontcuberta ofrecerá la conferencia magistral “Imágenes Conspirativas: Contra el Populismo Visual”.

 

Para conocer más del Festival Internacional de la Imagen (FINI) 2019, está disponible el sitio web y redes sociales:

 

 

Con la realización del Festival Internacional de la Imagen, la Universidad Autónoma de Hidalgo refrenda su compromiso con la comunidad universitaria y la sociedad en general, al abrir espacios multidisciplinarios e incluyentes para la creación, la reflexión y el debate en torno a temas de trascendencia social, para contribuir así al desarrollo de la cultura local y global.

 

Related posts