Por Rivelino Rueda
Andrés Manuel López Obrador conocía de la existencia del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) al menos desde el 25 de noviembre de 2016, cuando calificó a esa institución de “parapeto, escenografía”, así como “un aparato burocrático que no sirve para nada”.
En aquella ocasión, en una entrevista con medios locales en Cihuatlán, Jalisco, el entonces presidente nacional de Morena se refirió a los comentarios misóginos del secretario de Desarrollo Social (Sedesol), Luis Miranda, en contra de la diputada federal de ese partido, Araceli Damián, quien dijo que el funcionario no sabía las cifras de pobreza en México.
Los reporteros preguntaron al tabasqueño que si el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación tendría que pronunciarse sobre los comentarios ofensivos que utilizó Luis Miranda en contra de la diputada federal, y López Obrador respondió:
“Todas esas instituciones son parapeto, escenografía como es el caso de Instituto Anticorrupción que es un aparato burocrático que no sirve para nada”.
Pero eso no es todo. El 17 de mayo de 2019, en la conferencia mañanera en Palacio Nacional, el jefe del Ejecutivo federal, junto con la presienta del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), Alexandra Haas Paciuc, anunció la publicación del Decreto por el que se declara al 17 de mayo como el Día Nacional de la Lucha contra la Homofobia, Lesbofobia, Transfobia y Bifobia.
“Nosotros estamos construyendo una auténtica democracia y el sustento principal de la transformación es el garantizar las libertades a todos los mexicanos. Es democracia, libertad y justicia. Por eso en este día vamos a exponer a ustedes lo que el gobierno de la República está haciendo en esta materia, en este tema para evitar la discriminación”.
Y añadió:
“Vamos a pedir que Alexandra Haas tome la palabra; invitamos también a Genaro Lozano, un académico, que exponga sobre el tema y al doctor Hugo López, que es subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud. Entonces, tienen la palabra, empezamos con Alexandra si les parece”.
Esta mañana, en la conferencia de prensa matutina, AMLO aseguró que se enteró de la existencia del Conapred debido a la participación en un foro del YouTuber mexicano, Chumel Torres, a quien calificó de ‘racista’.
«Ahora que hubo una polémica por un comentarista de redes sociales que fue invitado para un debate… Me enteré de que existe, ¿cómo se llama? Conapred», aseveró en su conferencia desde Puebla.
El mandatario hizo hincapié en que no se podía invitar a ese tipo de eventos a personas que fomenten la discriminación.
“¿Cómo se va a invitar, la verdad, a alguien que discrimina, a un acto de esos? Desde luego, yo soy partidario de la libertad, pero es el colmo. Son personas caracterizadas por despreciar a otros, verdaderamente racistas, comentarios racistas, discriminatorios, demostrado. Ahora resulta que para un foro contra la discriminación se le invita. Es como si para un foro de Derechos Humanos se invita a un torturador”, señaló el tabasqueño.