AMLO presenta acciones a realizar en Milpa Alta con el IMPI y el Gobierno CDMX

Texto y foto: Guillermo Torres Carreño

Este domingo 9 de febrero, el Presidente Andrés Manuel López Obrador realizó un diálogo con el Pueblo Náhuatl y Comunidades Indígenas Residentes en Milpa Alta y otras alcaldías, en el que presentó las acciones que está realizando la Cuarta Transformación, principalmente el combate a la corrupción.

El jefe del Ejecutivo federal reconoció que en ese tema ha sido una ardua labor hasta ahora, y expresó que en su primer año de gobierno buena parte del esfuerzo del Gobierno de México ha sido enfocado a dicho asunto.

Subrayó que no ha sido nada fácil, en particular porque hasta hoy solamente se ha podido remediar esto en los niveles directivos y medios de la estructura gubernamental, quedando aún por concretarse en la base de la misma, y se comprometió a llegar a todos los niveles de Gobierno.

Manifestó también que hasta el día de hoy los programas para los pueblos y comunidades indígenas ya tienen presencia en el orden del noventa por ciento de los hogares indígenas, y que para el 1 de diciembre del presente año se estará cubierto en su totalidad el cien por ciento.

Por su parte, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio nota de los programas y proyectos a desarrollar en la zona sureste de la capital mexicana, particularmente en Milpa Alta.

La mandataria capitalina detalló el caso de una escuela secundaria, una preparatoria y un centro de salud en dicha alcaldía, así como una Estación de Bomberos, de la cual se carece y la plantea como fundamental para reforzar la protección civil.

Asimismo, anunció la puesta en marcha de la Universidad Para el Bienestar Benito Juárez en el poblado de San Bartolomé Xicomulco, que impartirá una carrera relacionada con temas forestales.

Un punto importante en el que la Jefa de Gobierno hizo énfasis es en la puesta en marcha, igual en este año, de un nuevo camino de Milpa Alta al resto de la ciudad, dado que la conectividad y movilidad es complicada por la falta de caminos.

Su gobierno destinó en 2019, 200 millones de pesos al Programa de Apoyo al Campo, y este 2020 incrementará a 1,000 millones de pesos. Se construirá un Centro de Acopio de Nopal.

El titular del Instituto Mexicano de los Pueblos Indígenas, Adelfo Regino Montes, destacó la importancia de atender a las comunidades indígenas de todas las regiones de México, por el rezago y desatención de gobiernos anteriores.

Expresó que el dolor histórico de tantos años de opresión y marginación debe ser atendido para generar las oportunidades requeridas por los pueblos originarios.

El Presidente aseguró que “ya hay una nueva corriente de pensamiento y eso se debe a nuestro movimiento porque antes ni en la academia ni en las universidades se trataba el tema de la corrupción (…) el corrupto está quedando mal visto, estigmatizado, fuchi caca”, expresó.

Se incrementará año con año el presupuesto para derechos y programas sociales, esto es, que nunca será menor al año anterior. Ha confirmado que ha enviado al Congreso de la Unión la reforma que elevará al ámbito constitucional los programas sociales de su gobierno para ser decretados.

También anunció la creación en Milpa Alta de la Universidad de Lenguas Indígenas, con el fin de reforzar la identidad y cultura de los pueblos originarios.

La asistencia a este evento de la Presidencia de México ha sido nutrida y en éste han estado representados diversos pueblos originarios no solamente de la Ciudad de México, sino residentes en la misma de otros estados del país.

El Alcalde de Milpa Alta, Octavio Rivero, honró con su presencia el evento, en medio de la música y un ambiente festivo, amenizando de manera certera con la entrega de un bastón de mando al Presidente y promocionando la venta de mole de la localidad.

Y pese a la rechifla y abucheo de los asistentes hacia su persona, mayoritariamente los ciudadanos a quienes gobierna y representa, a este evento mostró su habitual simpatía y buen talante representando a la industria del mole de la Alcaldía que administra.

Related posts