AMLO no descarta que Lorenzo Córdova sea candidato de Morena en comicios de 2024

Por Redacción Reversos

Con el propósito de reducir la baraja de aspirantes presidenciales de la oposición, de cara a los comicios de 2024, el presidente Andrés Manuel López Obrador incluyó en la lista de posibles candidatos de Morena al actual consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello.

“¡Basta ya de pleitos con nuestros adversarios! Lorenzo puede ser una excelente opción para darle continuidad al proyecto de nación que hemos construido en la Cuarta Transformación. ¡Lo queremos de nuestro lado! ¡No importa que sea fifí, neoliberal y conservador!”

Aparte, Córdova Vianello agradeció el “destape” del titular del Ejecutivo federal, e incluso se comprometió a realizar, “cueste lo que cueste”, la consulta para la revocación del mandato de AMLO en la fecha planteada por el mandatario, el 10 de abril de 2022.

“Todos cometemos errores. El mío ha sido el de no entender la trascendencia de un ejercicio de democracia directa como lo propone nuestro presidente quien, cabe recordar, arrasó en las elecciones presidenciales de 2018 con el 50 por ciento de la votación, es decir, más de 30 millones de votos”.

El consejero presidente del INE dijo que incluso está dispuesto a no cobrar sus próximos salarios, de 169 mil pesos mensuales, así como sus prestaciones de ley, para que este ejercicio democrático se realice sin contratiempos.

También negó que tenga algún vínculo con el empresario Claudio X. González, o que haya recibido algún tipo de ofrecimiento del artífice de la alianza “Va por México” (PAN-PRI-PRD) para contender en las elecciones presidenciales de 2024.

“Nunca me he reunido con ese señor. Procuro tener amistades de corte progresista. Me identifico con el pensamiento del presidente de todos los mexicanos, no con personajes claramente conservadores y de vocación antidemocrática”.

Córdova Vianello comentó además que está dispuesto a dar a conocer en las próximas semanas “la verdad histórica” de los comicios presidenciales de 2006 y 2012, aunque adelantó que ambas elecciones fueron fraudulentas y que se utilizó todo el aparato del Estado para impedir que López Obrador llegara a la Presidencia de la República.

Si llegaste hasta este párrafo y todavía no has caído, te decimos, querido lector de Reversos, que ¡Inocente palomita que te dejaste engañar! ¡Feliz Día de los Santos Inocentes!

@REVERSOSREVERSO

¡Suscríbete a nuestro newsletter!

Related posts