2018 la revuelta de los jóvenes…UNAM

Por: Armando Martínez Leal

@armandoleal71

PARA OSCAR GONZÁLEZ NIETO

Me gustan los estudiantes

Porque son la levadura

Del pan que saldrá del horno

Con toda su sabrosura

Para la boca del pobre

Que come con amargura

Caramba y zamba la cosa

¡Viva la literatura!

Violeta Parra

¿Qué pasa en la UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO?… porqué casi 35 mil estudiantes, jóvenes han levantado su voz, protestan, llaman a un paro de más de 48 horas… ¿qué pasa en la UNAM? ¿qué pasa en la UNAM que cuando sus jóvenes protestan son reprimidos… dos de ellos gravemente heridos? ¿qué pasa en la UNAM que los últimos meses ha habido feminicidios, secuestros, sus estudiantes criminalizados, asaltados… viven un constante acoso?

¿Qué pasa en la UNAM que una burocracia anquilosada, envejecida ignora la problemática que cotidianamente enfrentan sus estudiantes, docentes… la comunidad? ¿qué pasa en la UNAM que la burocracia lee la revuelta de su comunidad como un acto de rebelión a su autoridad?… azuzados por intereses externos estudiantes y docentes se rebelan a directivos de medio pelo… ¿qué pasa en la UNAM que pequeños sectores de la comunidad universitaria han decidido ignorar a la mayoría que hasta hace poco se quejaba en silencio?

LESBY la universitaria que fue asesinada, y luego criminalizada por las autoridades, con la complacencia de la CASTA burocrática universitaria. ¿qué pasa en la UNAM? Una profesora universitaria de la FES Acatlán es baleada en las inmediaciones de las instalaciones ¿qué pasa en la UNAM? 

Una joven estudiante del COLEGIO de CIENCIAS y HUMANIDADES, plantel ORIENTE, es secuestrada, quemada y asesinada … y la élite sólo se apresta a emitir un mensaje condenatorio. ¿qué pasa en la UNAM… que cientos de jóvenes deciden protestar por el mal funcionamiento del COLEGIO de CIENCIAS y HUMANIDADES, plantel AZCAPOTZALCO y son reprimidos por grupos de porros… ¿qué pasa en la UNAM? Los estudiantes del bachillerato universitario deciden marchar y protestar por el secuestro y muerte de una compañera… por los ataques porriles sufridos constantemente, son víctimas de un nuevo ataque, frente a la rectoría de la Universidad, a plena luz… con la presencia, cómplice de Auxilio UNAM y su Coordinador Operativo ¿qué pasa en la UNAM?

Durante el conflicto universitario de 1999 y la radicalización de ciertos grupos universitarios se decía que algunos de los dirigentes de la llamada ULTRA UNIVERSITARIA, recibían pagos en el ONCEAVO PISO de la rectoría y otros en algunas de las secretarías de Estado, entre ellas destaca la activa participación de GOBERNACIÓN y el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) ¿qué pasa en la UNAM?

En 1968, el Estado mexicano argumentaba que la revuelta estudiantil que buscaba democratizar al país y entre otras demandas de su pliego petitorio estaba la desaparición del cuerpo de granaderos, de los grupos represivos y de espionaje del Estado.

En el cincuentenario del movimiento estudiantil de 1968, la demanda sigue vigente… lo cual es a todas luces contradictorio, en principio porque el pasado proceso electoral donde mayoritaria y contundentemente ganó el principal líder opositor ANDRÉS MANUEL LÓPE OBRADOR… pero también porque dicha elección en los hechos representa un grito de ¡Basta! del pueblo mexicano. Sin embargo, está claro que la lucha por la transformación y democratización del país no concluye en el proceso electoral, si no va mucho más allá.

La pasada marcha del martes 4 de septiembre es una muestra palpable de ello. Más de 35 mil jóvenes universitarios marcharon, más de 35 mil jóvenes marcharon, protestaron, están listos para tomar los destinos de su Universidad, le han declarado la guerra a una burocracia universitaria priista o bien que actúa como tal, sin necesariamente serlo: no ve ni escucha a sus estudiantes.

No bastan los desplegados, no bastan las condenas, están obligados a actuar. Están obligados a resolver la problemática de la Máxima casa de estudios, si no pueden con ello, entonces ¡RENUNCIEN!, que renuncie GRAUE, que renuncie la directora, el director… el funcionario.

En 1999, el movimiento estudiantil encabezado por el CGH se radicalizó al extremo de atomizar a la UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO, a casi dos décadas del movimiento, la universidad se levanta de ese letargo conservador.

La radicalización e infiltración del movimiento estudiantil de 1999 tuvo su principal posta en la inmovilización de la Universidad, el cerco se ha roto. Se rompió por el inmovilismo de la burocracia universitaria, los costos de la burbuja. Los jóvenes universitarios, los estudiantes han roto ese cerco ¡Que vivan los estudiantes!

La revuelta ciudadana del pasado primero de julio que derrocó al régimen neoliberal contó con la activa participación de sus jóvenes, ellos los que por primera vez votaron, ellos que nacieron en plena etapa neoliberal… ellos han dicho basta y echado a andar, pero la revuelta tiene distintas trincheras… ahora le toca a la UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO… le toca a sus estudiantes luchar por la democratización y transformación de la UNAM.

La supresión de los porros —el lumpemproletariado al servicio del status quo—, esas pandillas de jóvenes que por instrucción golpean y reprimen a los ESTUDIANTES, ese lumpemproletariado que cobra en el ONCEAVO PISO de rectoría… o bien en alguna Secretaría de Estado… los espías que entre ellos se espían, los infiltrados que entre ellos se infiltran.

¿Por qué el onceavo piso de rectoría activó a sus grupos de choque?, ¿por qué el Coordinador Operativo de Vigilancia UNAM, aparece en los videos donde fueron PICADOS, los dos universitarios que hoy se juegan la vida? ¿Estamos frente a un ajuste de cuentas entre la rancia élite universitaria? ¿Presenciamos el ataque del priismo golpeador de la UNAM, frente a la transformación de México?

Las demandas de los jóvenes, su lucha por transformar la UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO es profundamente legítima, es URGENTE dar esa batalla; sin embargo, la derecha universitaria activa sus grupos de choque para oportunistamente colocarse en la agenda nacional. Si la casta universitaria no quiere transformarse, democratizarse, ser eficiente… entonces ¡que RENUNCIEN… que se vayan todos!

La UNAM es un microcosmos de lo que acontece en el país, en su seno se reflejan las contradicciones del país, la extrema violencia, la desigualdad social y la corrupción de sus élites. La UNAM en las últimas dos décadas ha sido un cómplice silencioso de la decadencia neoliberal, ha guardado un sospechoso silencio, manteniendo sus privilegios.

La UNAM es ese microcosmos de la patria donde el crimen organizado la acosa, ha tomado territorios, con la complicidad de las autoridades… el trapicheo de drogas funciona con la complicidad de las autoridades de la Ciudad de México y con el silencio de la burocracia universitaria.

La UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO es un espejo de lo que acontece en la Nación. México vive un panorama de profundas transformaciones, la nación se reveló frente al autoritarismo, la inoperancia y corrupción de su élite política.

Pensar que la UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO puede seguir funcionando bajo el mismo esquema priista es inimaginable. No sólo deben desaparecer los grupos de choque pagados, sino es necesario que la UNAM inicie un proceso de transformación, que salga de su letargo… es necesario despertar a la BELLA DURMIENTE.

 

Related posts