Taibo II reporta 3 cuentas bancarias en el extranjero en declaración anual

Por Rivelino Rueda

Francisco Ignacio Taibo Mahojo, mejor conocido como Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica (FCE) y uno de los funcionarios más nacionalistas del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, cuenta con cinco cuentas bancarias, dos en México, una en España, una “sin especificar” el país, y una más en Estados Unidos.

De acuerdo con la declaración patrimonial 2020 del escritor, historiador y periodista Paco Ignacio Taibo II, registró que una de esas cuentas bancarias (sin reportar montos) la tiene en el Banco Santander, en España, en euros.

Otra cuenta, en dólares y también sin especificar monto, se encuentra en el Bank Chase, en Estados Unidos, de acuerdo a la declaración patrimonial del director del Fondo de Cultura Económica (FCE).

Una tercera cuenta bancaria que reporta el autor de Días de combate, Mi amigo Morán, Cárdenas de cerca: una entrevista biográfica y Ernesto Guevara, también conocido como el Che, entre muchos otros, señala que el tipo de divisa es en dólares estadounidenses, y que está ubicada en “el extranjero”.

El historiador también registra dos cuentas bancarias en México, sin reportar montos, en las instituciones de crédito BBVA Bancomer y en Banorte.

Respecto a las percepciones anuales de Taibo II, en su declaración anual 2020 reportó ingresos totales por 3 millones 192 mil 053 pesos, de los cuales 1 millón 310 mil 143 pesos son por su actividad como director del Fondo de Cultura Económica, y 1 millón 881 mil 910 por “actividad comercial, industrial y/o empresarial”.

Aquí puedes leer la declaración anual de 2020:

El 28 de abril de 2018, durante su participación en el Círculo de Estudios Liceo Hidalgo, Paco Ignacio Taibo II señaló que “si las empresas te quieren chantajear, Andrés Manuel (López Obrador), exprópialos. Chinguen su madre. Exprópialos».-

Para el 11 de noviembre de 2018, en alusión a la mina de plata en Taxco, Guerrero, el director del FCE declaró: “¿Que no hay solución? Expropiar, compañeros. La ley lo dice, no me lo estoy inventando. ¡Está en la Constitución! Ante nueve años y por razones de interés nacional! ¡Esas minas tienen que ser expropiadas!”.

Cabe destacar que en su declaración patrimonial de 2019, el novelista no declaró tener cuentas bancarias en el extranjero, además de percibir un ingreso anual de 798 mil 024 pesos, es decir, 512 mil 119 pesos menos de lo que reporta en su declaración de 2020.

 Aquí puedes leer la declaración anual de 2019:

No obstante, en el portal Nómina Transparente de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Taibo II reporta un ingreso bruto anual de 1 millón 732 mil 104 pesos, es decir, 421 mil pesos más de lo que registra en su declaración anual de este año, la cual fue presentada el pasado 17 de mayo.

De acuerdo con las últimas cifras disponibles por Banco de México (Banxico), los depósitos en el exterior y la compra neta de valores extranjeros por parte de residentes en México ascendieron a 26 mil 363 millones de dólares de forma acumulada entre enero y septiembre de 2016.

Los depósitos en la banca internacional alcanzaron un monto de 23 mil 193 millones de dólares, mientras que la compra neta de valores extranjeros fue por 3 mil 170 millones durante el periodo de referencia.

La salida de recursos, tanto por los depósitos como por la compra de valores en el exterior, no constituye una fuga de capitales, al realizarse de forma legal, pero sí contribuyen a desbalancear la oferta y la demanda de dólares en el mercado local.

Related posts