La discapacidad debe trabajarse desde la epistemología

Por Redacción Reversos  El uso de términos distintos para designar la discapacidad de personas –desde los derechos humanos, la autoridad y el imaginario– “es un ejemplo y un aviso de la necesidad de trabajar en el tema desde el punto de vista epistemológico,” sostuvo la doctora María del Consuelo Chapela Mendoza, investigadora de la Unidad Xochimilco de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).   Los hombres y mujeres con alguna afección auditiva, visual o funcional no requieren definir el concepto, porque saben lo que es su condición, apuntó al participar en el…