Colombia apenas ha avanzado en la búsqueda de cerca de 100 mil desaparecidos

Por Redacción Reversos  Foto: ONU   El Comité contra la Desaparición Forzada* expresó su preocupación por la falta de avances significativos en las investigaciones de los casos de este delito, así como por los escasos resultados en la búsqueda de cerca de 1000.000 personas desaparecidas, registradas por la Fiscalía General de la Nación hasta finales de 2020.  En sus conclusiones publicadas este martes, el Comité reconoció los esfuerzos efectuados por Colombia para promover la búsqueda de personas desaparecidas, incluyendo las sometidas a desaparición forzada, y tomó nota de la creación del…

La búsqueda de desaparecidos debe incluir reclusorios, psiquiátricos y forenses

Por Redacción Reversos  Foto: Edgar López (q.e.p.d.)   Personas que buscan a familiares desaparecidos en México han acudido a penales y centros psiquiátricos, forenses y de tratamiento de adicciones, en sus tareas por indagar el paradero de algún ser querido, encontrando en esos sitios a individuos en tal condición, plantearon participantes en un curso de especialización en la materia coorganizado por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).  Al referir vacíos legales que obstruyen los procesos de identificación adecuada de víctimas y la integración de expedientes, Fabiola Pensado Barrera, madre de Jisomar –visto…

Centro Prodh presenta libro “Las locas de las palas”; testimonios de madres que buscan a familiares desaparecidos

Por Redacción Reversos A través de nueve testimonios, el Centro Prodh y Fondo Canadá presentan la publicación “Nos llaman las locas de las palas”. El papel de las mujeres en la búsqueda de sus familiares desaparecidos, que busca mostrar los efectos diferenciados de la desaparición y la búsqueda en la vida de las protagonistas de estas entrevistas.  La publicación destaca el protagonismo de las mujeres -madres, esposas, hijas, cuñadas, hermanas- en los diversos procesos que comprende la búsqueda ciudadana de los miles de personas desaparecidas en la crisis de derechos…