Santiago Nieto reporta compra de 2 propiedades en 2019 por casi 10 mdp; “son a crédito por 30 años”, precisa

Por Rivelino Rueda

Santiago Nieto Castillo, el “zar antilavado” del gobierno mexicano, adquirió dos propiedades durante su primer año como titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), con un valor total de 9 millones 751 mil 320 pesos.

Sobre este registro, Nieto Castillo informó a Reversos que ambas propiedades fueron adquiridas a crédito, en un plazo de 30 años, por lo que tiene que pagar aproximadamente 30 mil pesos mensuales de hipoteca, y aclaró que, aunque la información es correcta, los bienes inmuebles fueron adquiridos para su familia.

Además, el funcionario reportó en su declaración patrimonial 2020 haber recibido durante 2019 ingresos públicos a través de cinco vías: la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Poder Judicial del estado de Guanajuato, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJ) y la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT).

Respecto a este punto, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) precisó a Reversos que estos ingresos son por invitaciones de esas instituciones a impartir conferencias, presentaciones de libros o cursos sobre temas jurídicos y constitucionales.

De acuerdo con la declaración patrimonial 2020 de Santiago Nieto, que presentó el pasado 28 de mayo en la plataforma Declaranet de la Secretaría de la Función Pública, el “zar antilavado” registró un ingreso anual bruto por 2 millones 548 mil 674 pesos, de los cuales 1 millón 534 mil 230 pesos son de su labor al frente de la UIF.

No obstante, en el apartado de percepciones “por servicios profesionales, consejos, consultorías y/o asesorías”, el funcionario declara recibir 66 mil 628 pesos de recursos públicos de la UNAM, y  11 mil 800 pesos del Poder Judicial de Guanajuato.

También, Nieto Castillo recibe 143 mil 501 pesos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), así como 76 mil 004 pesos de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), lo que representa una suma total anual 297 mil 933, aunque el funcionario también reporta 1 millón 014 mil 444 pesos por “otros ingresos del declarante”, aunque no detalla en qué actividad o actividades.

De acuerdo con el Artículo 52 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, “incurrirá en cohecho el servidor público que exija, acepte, obtenga o pretenda obtener, por sí o a través de terceros, con motivo de sus funciones, cualquier beneficio no comprendido en su remuneración como servidor público, que podría consistir en dinero; valores; bienes muebles o inmuebles,”.

Incluso –añade el ordenamiento—“mediante enajenación en precio notoriamente inferior al que se tenga en el mercado; donaciones; servicios; empleos y demás beneficios indebidos para sí o para su cónyuge, parientes consanguíneos, parientes civiles o para terceros con los que tenga relaciones profesionales, laborales o de negocios, o para socios o sociedades de las que el servidor público o las personas antes referidas formen parte”.

En cuanto a las propiedades registradas por el “zar antilavado” en su declaración patrimonial de este año, destaca la adquisición a crédito, el 25 de junio de 2019, de una propiedad de 100 metros cuadrados con un valor de 8 millones 151 mil 000 pesos.

Además, Nieto Castillo también registra la adquisición de una propiedad de 88 metros cuadrados, también a crédito, con un valor de 1 millón 600 mil 320 pesos, con fecha de compra del 5 de septiembre de 2019.

En la modificación de su declaración patrimonial del año pasado, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) registró la pertenencia de sólo una propiedad con valor de 6 millones 409 mil 000 pesos, adquirida en 2008 y con una superficie de 555 metros cuadrados.

¡Suscríbete a nuestro newsletter y recibe lo mejor de Reversosmx!

Related posts