Por Rivelino Rueda
Foto: Camila Rueda
Rubén Cortés Alcalá, director general de Promoción de la Salud, indicó que la “tasa de ataque” en México por la epidemia del coronavirus (Covid-19) se estima en un .02 por ciento de la población, es decir, un estimado de aproximadamente 700 mil casos confirmados, una vez que la densidad demográfica en el país es de casi 130 millones de personas.
En tanto, Ana Lucia De la Garza Barroso, directora de Investigación Operativa Epidemiológica de la Secretaría de Salud, informó que en las últimas veinticuatro horas, los casos confirmados de Covid-19 en México sumaron otras 65 personas, con lo que el número total de contagios positivos se elevó a 316 pacientes.
La funcionaria confirmó que uno de los pacientes confirmados de Covid-19 es un niño que todavía no cumple el año de edad.
Sin embargo, subrayó que la media de casos confirmados es de 40 años de edad, y el rango de edades en las personas contagiadas es de entre 18 a 83 años.
En conferencia de prensa, la funcionaria informó que los casos sospechosos de coronavirus pasaron de 687 a 794 registros, mientras que los casos negativos se incrementaron de mil 463 a mil 667 reportes.
De la Garza Barroso indicó que la cifra de defunciones por el coronavirus en el país se mantiene en dos, en el estado de Durango y en la Ciudad de México, y apuntó que el 64 por ciento de los casos confirmados es del sexio masculino y el 36 por ciento de mujeres.
Al presentar el reporte diario de la evolución por la crisis epidemiológica del Covid-19 en México, la funcionaria puntualizó que 90 por ciento de los casos positivos es de carácter ambulatorio, es decir, que se encuentran en aislamiento domiciliario, el 10 por ciento restante se encuentra hospitalizado.
Comentó además que la Secretaría de Salud tiene el registro de 126 contactos con síntomas de Covid-19, de los cuales 43 han resultado positivos, con un antecedente de importación.
En su oportunidad, el doctor Ricardo Cortés reiteró que en México la curva epidemiológica sin duda se va a presentar, y se estima que ésta se dé en las próximas dos o tres semanas, pero manifestó que la intención de las autoridades es “aplanar esa curva para que sea manejable por la población y los servicios de salubridad”.
Subrayó que para este propósito tiene que darse la participación de toda la sociedad y de todas las instancias de gobierno.
Cortés Alcalá también rechazó que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador vaya a echar mano de alguna medida autoritaria para obligar a la ciudadanía a cumplir la cuarentena en sus casas.
“No estamos en un estado de sitio para obligar a las personas a quedarse en sus casas”, enfatizó el funcionario.
Con información de El Financiero.