Por Portal The Exodo/Reversos
Miles de pueblos de todo México siguen dependiendo del envío de remesas por parte de migrantes que viven y trabajan en Estados Unidos, por lo que la propuesta del candidato presidencial republicano, Donald Trump, de condicionar dicho flujo de dólares a cambio de la construcción de un muro fronterizo, es una preocupación para millones de mexicanos.
De acuerdo al director de Atención al Migrante del Gobierno del Estado de Hidalgo, Juan de Dios Hernández, durante el segundo trimestre de este año los envíos de dinero que realizan nuestros connacionales que se encuentran en Estados Unidos hacia sus familias en esta entidad, tuvo o un importante aumento.
Según cifras del Banco de México para el periodo Abril-Junio del 2016 ingresaron 201.04 millones de dólares, es decir un 11 por ciento más que el mismo periodo del 2015, lo que quiere decir que al día ingresaron al Estado de Hidalgo 40 millones de pesos, lo que al tipo de cambio de 18.00 pesos promedio equivalente al doble del presupuesto de los 84 municipios del Estado.
Las regiones a donde llegan principalmente estos recursos son la del Valle del Mezquital, el Valle de Tulancingo y Pachuca capital de Estado, debido a que son las principales regiones con mayor índice migratorio.
A nivel nacional las divisas de mexicanos que radican en la Unión Americana ascendieron en el segundo trimestre del año a 6 mil 952.23 millones de dólares, casi un 9 por ciento más que en el mismo periodo de 2015, cifra más alta reflejada en los últimos 8 años, trimestralmente.
Esto contribuye de manera importante a la economía del país, siendo la principal fuente de ingresos, por arriba de otros rubros, como lo es el petróleo y el turismo.
Uno de los factores que han influido para la recuperación en los envíos de divisas a nivel nacional y estatal es que nuestros paisanos ya no regresan de forma temporal a sus comunidades de origen debido a que cada vez hay más vigilancia en la frontera norte y endurecimiento de leyes migratorias,
El funcionario y especialista en migración, expuso que la importancia de las remesas para nuestro país y Hidalgo es que son esenciales en la generación de ingresos a miles de familias ya que van directamente a ellas en su mayoría a mujeres jefas de hogar que les sirve principalmente a la alimentación y vestido, tanto en comunidades como en las ciudades.
Juan de Dios Hernández, agregó que es indispensable que en Hidalgo sea cada vez más capaz de generar empleos altamente competitivos y bien remunerados y estos no se darán por decreto y buenos deseos, para con ello frenar la migración de miles de jóvenes.
www.theexodo.com