ReCuentos de septiembre
Por: Julio César Ocaña
En esta ocasión Hillary Clinton (todavía conmovida por la canción que le dedicó Chente) no tuvo que ausentarse del debate para hacer pipí… El que sí se hizo, y mucho, y mucho más que eso, y afuera de la bacinica incluso, fue el azafranado incontinente mental de su trumpudo, cebollino y mentiroso contrincante. Si bien, la primera candidata a la presidencia del país conocido como el “más poderoso del mundo” no es precisamente carismática y apodíctica como el de la voz apeteciera, su decoro, conocimiento y experiencia fueron suficientes para evidenciar al candidato republicano como lo que es: un perfecto imbécil, misógino y xenófobo además (y con eso baste)…
Mas no era éste el Cuento con el que pretendía iniciar mi columna mensual en Reversos, revista digital que cumplió este septiembre su primer año de vida y que “según cuentan” es un espacio para las nuevas voces, las nuevas letras, el periodismo cotidiano y el otro lado de la información, por lo cual: ¡Aleluya!, sino con la noticia que a juicio de este reCuenteador fue la más relevante y acaso trascendente del mes que fuese el séptimo en el calendario romano (de allí que septi-embre)… Me refiero a la histórica firma que acabó con 52 años de conflicto entre el gobierno de Colombia y las FARC y que dejó cerca de ocho millones de víctimas, más de 260 mil muertos y varios miles de desaparecidos, venturoso evento que fue atestiguado por más de una decena de jefes de Estado de América Latina, de expresidentes como el español Felipe González, del rey emérito de España, del secretario de Estado de USA, John Kerry, y por 2.500 invitados en la que bien podríamos llamar a partir de ahora “ciudad de la paz”, la siempre bella y legendaria Cartagena de Indias, ciudad amurallada del caribe colombiano. ¡Valga y dure!
Y qué pertinente fuera que con esta Buena nueva iniciásemos y así mismo clausurásemos los ReCuentos de septiembre, al suave tenor de aletillas blancas revoloteando por doquier, pero no es así de condescendiente la vida con los míseros mortales que todavía somos… O tal vez siempre seremos… (¡Vaya usted a saber!).
ReCuentemos…
Abrió el mes con el informe de gobierno, cuatro de seis, de un presidente empeñado en contarnos también lo bueno, como si no se dedicara a eso todo el tiempo. Solamente en 2015, el Gobierno Federal reportó, en un informe oficial, un gasto de 4 mil 357 millones de pesos en sus campañas de comunicación social y publicidad (más lo que no reportan), monto que equivale al recorte que este año se aplicará a cuatro secretarías de estado: la SEP (3 mil 660 millones), Economía (360 millones), Energía (201 millones) y Hacienda (150 millones), dineros dedicados a contar precisa y únicamente lo bueno de su (di)gestión gubernamental y de los que las televisoras se beneficiaron con mil 273 millones de pesos por concepto de las campañas de dependencias federales dirigidas precisamente a contarnos lo bueno, a bombo y platillo, en todo momento y lugar. ¿Por qué dice entonces que “lo bueno no se cuenta”? Una vez más, el merolico mentiroso haciendo de las suyas. Como de las suyas hizo en el encuentro con 300 jóvenes críticos e irreverentes (bien escogiditos of course) para comentar, como no podría ser de otra manera, acerca de TODO LO BUENO con que su gobierno movió a la nación en su cuarto año de desgobierno… Dejémosle allí…
El cuento que en verdad moverá a los mexicanos, pero a un nivel más bajo de bienestar y que, ni duda cabe, contribuirá decididamente al deterioro económico, social y cultural, con las debidas secuelas sobre el ya de por sí deteriorado tejido social, es el anuncio del Paquete económico para 2017 que incluye un recorte de 239 mil millones de pesos y que afectará principalmente a la inversión en la gente: salud, 242.5 millones menos; educación, 1672 millones menos; agricultura, 5281 millones menos, y cultura, 4 mil millones menos. En este último caso se trata de una reducción de 30.7%, y eso, señoras y señores del jurado, es criminal. Ah!, pero “casualmente” la Secretaría de Hacienda “olvidó” apretarle el cinturón al presidente de la república, para cuyas actividades asignó un 45% más de presupuesto para 2017… ¡Así no se pinches puede, carajo! …
Y si le rasco más, se me irá la columna entera en ello…
Paradójica e indignante resulta también la condonación del SAT, por 5,563.9 millones de pesos, a grandes empresas entre las que destacan: Volkswagen, Simec, Constructora Geo y toda una pléyade de magnates físicos y morales, con las televisoras consentidas a la cabeza (sí, esas que se la viven contando eso bueno que Pinocho presidente dice que no se cuenta). Sólo Televisa y TV Azteca fueron beneficiadas con la condonación de 3410 millones de pesos… En otras palabras: recortes asesinos para gayola, amables beneficios para los palcos de honor. ¿Así pretende abonar el penoso gobierno a su credibilidad y honorabilidad?… ¿Cómo sí les voy a creer?… Allí está, por si lo anterior no bastase, el caso del nuevo paladín de la austeridad y la lucha anticorrupción, el flamante nuevo presidente nacional del PRI, quien para dar el salto de tablita hubo de renunciar a su cargo en la CFE no sin embolsarse una liquidación de 1.2 millones de pesos, cuando tendría que haber recibido un finiquito por 231 mil pesos, de acuerdo con el Manual de Trabajo de la CFE. El señor del dedo flamígero nada más trabajó dos años y renunció al cargo, no fue despedido…
En fin, de qué nos sorprendemos. Ellos son los dueños del país y sus riquezas… ¡Pudrámonos otros!…
En estrecha relación con el tema del presupuesto se halla el de la deuda pública. Abundar a detalle al respecto le llevaría a este ReCuenteador hojas y más hojas de valioso papel digital. Permítanme sólo dos que tres anotaciones para el ReCuento: la deuda del gobierno creció a tal grado que el pago de intereses consume más recursos que los destinados por el Estado a financiar la educación, la salud, el desarrollo social y a las ocho instituciones federales de educación superior, incluidas la UNAM y el IPN. La cantidad a pagar el próximo año por concepto de intereses de la deuda es la más alta de los últimos 16 años en relación con el tamaño de la economía. El costo financiero del próximo año equivale a 2.8 por ciento del PIB nacional. De seguir al ritmo y nivel de endeudamiento actuales, la empresa México se moverá (hacia allá nos mueven) a la bancarrota total… El asunto no es menor, pero tampoco es privativo de nuestro país. Un informe de la Conferencias de la Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, advierte sobre los problemas que puede desencadenar una nueva crisis de deuda a nivel global. El informe titulado “Trade and Development Report 2016” afirma que “las señales de alarma se han disparado desde hace un tiempo por la explosión de deuda corporativa en las economías emergentes del mercado.” Y concluye apocalíptico: “ésta puede ser la crisis definitiva del capitalismo globalizado, el deceso de la ortodoxia del libre mercado promovida en los últimos 40 años”… ¡Hagan sus apuestas!…
Y mientras le meditan, les ReCuento que el antes séptimo, ahora noveno mes del año, también nos deja buenos reCuerdos… Del 7 al 18 de septiembre se llevaron a cabo los XV Juegos Paralímpicos de Verano, Río 2016, con 169 países y 4359 participantes bajo el lema: “Um mundo novo” (que es por lo que debemos luchar, pues éste ya valió lo que se le unta al queso).
Vale destacar que estos fueron los primeros Paralímpicos en los que hubo una delegación de atletas refugiados: El nadador de origen sirio Ibrahim Al Hussein y el discóbolo iraní Shahrad Nasajpour, quienes competieron al amparo de la bandera del Comité Paralímpico Internacional, siguiendo el ejemplo de los recién clausurados Juegos Olímpicos de Río 2016, en los que una delegación de diez deportistas representó a los refugiados por primera vez en unas justas olímpicas. México terminó con 15 medallas y ocupó el puesto 29 de la tabla general, a pesar de todas las carencias, desprecios y menosprecios… ¡Bien por ellos!
Y ya que tocamos el tema de los congéneres refugiados, en su Informe Desarraigados, dado a conocer el martes 6 de septiembre, el UNICEF reporta que al menos 50 millones de niños abandonaron sus hogares en todo el mundo en busca desesperada de una vida mejor, de ellos 28 millones huyen de guerras y otros conflictos. De acuerdo con dicho documento, uno de cada 200 niños en el mundo es refugiado… Así las cosas con nuestra humanidad…
Y para seguir en esto de los informes devastadores, les reCuento que el jueves 8 de septiembre el Banco Mundial presentó en la Ciudad de Washington, D.C. los resultados de un estudio realizado en conjunto con el Institute for Health Metrics and Evaluation (Instituto de Mediciones y Evaluaciones de Salud) en el que se anota que la contaminación atmosférica se ha transformado en la forma de contaminación más letal y constituye el cuarto factor principal de riesgo de fallecimientos prematuros en todo el mundo. El aire contaminado mató a 2.9 millones de personas en 2013, decesos que le costaron a la economía mundial aproximadamente 225 mil millones de dólares americanos en pérdida de ingresos laborales ese año.
Y en tema óbitos, este mes se nos fueron: Greta Zimmer Friedman, la enfermera del beso icónico del fin de la segunda guerra mundial (qué estilo, qué flexibilidad, qué belleza de beso); el joven beisbolista cubano José Fernández, exitoso lanzador de los Marlins de Miami; el legendario excampeón mundial de box Bobby Chacón; Shimon Peres, artífice de los Acuerdos de Oslo con los palestinos y quien fuera galardonado con el Premio Nobel de la Paz en 1994, conjuntamente con Isaac Rabin y Yasser Arafat. El prominente estadista israelí, dos veces Primer ministro y último de los fundadores del Estado de Israel, fue además escritor y poeta.
Mientras tanto, en México fallecieron: don Teodoro González de León, arquitecto del México moderno; Roberto Escudero, líder del 68; el camarada comunista Julio Prado, y la actriz María Dolores Salomón, mejor conocida como La Bodoquito…
Y no obstante, como bien apunta Saramago en su novela Las intermitencias de la muerte: “la muerte por sí misma, sola, sin ninguna ayuda exterior, siempre ha matado mucho menos que el hombre”. Aseveración válida en todo el mundo, no menos en nuestro país, donde asesinar o ser asesinado es pan de cada día.
Por esta vez, el ReCuenteador de marras se abstendrá de dar pelos y señales en la materia, porque se deprime. Sólo mencionaré, por emblemáticas, las muertes del presidente del Colegio de Abogados de Coatzacoalcos, la del niño de 10 años ejecutado con tiro de gracia en Oaxaca, la del mando policiaco y su esposa, asesinados por su propio hijo en Guerrero, la de dos sacerdotes en Poza Rica, Veracruz, y la del cura de Janamuato, Michoacán; la del joven empresario menonita Timmy Enns en Chihuahua; las de Karen Rebeca Esquivel Espinoza de los Monteros y Adriana Hernández Sánchez, cuyos cuerpos sin vida fueron encontrados dentro de maletas en Naucalpan, y por supuesto, la que fue nota internacional, la de la joven española María Villar Galaz, también plagiada, quien fuera sobrina de Ángel María Villar, Presidente de la Federación de Futbol de España…
Algo que no podré obviar es la inhumación sin protocolo de 192 cuerpos en fosa de Xalapa (“el Tetelcingo veracruzano”), así como el hallazgo de 75 fosas clandestinas en colinas de Santa Fe, al norte del puerto de Veracruz…
Está bien, una más: Cae helicóptero de la policía estatal en Michoacán, al parecer debido a un error humano al realizar maniobras, ¿qué tipo de maniobras y en qué circunstancias?, el caso es que sus cuatro ocupantes pasaron a mejor vida y el aparato al deshuesadero… Y un Aureoles que ya no ve la suya…
En tema Memoria, septiembre nos trajo el recuerdo de un aniversario más del terremoto del 85, del derribamiento de las Torres gemelas en NY, del aniversario 43 del golpe de Estado en Chile, y lo más penoso de los últimos tiempos para los mexicanos: Ayotzinapa y los 43 estudiantes campesinos desaparecidos… ¡Y nada!…
El clamor persiste: “¡Justicia y no más mentiras!”…
Lo bueno es que el Papa Bergoglio canonizó a Teresa de Calcuta y así tendremos una santa más a quién pedirle milagros… Comenzando por el de que sane al cardenal Norberto Rivera de su estupidez, su hipocresía y su cinismo. Ahora, el fariseo mayor de la jerarquía eclesiástica mexicana dice (Desde la Fe), que los gays “son enfermos mentales”, y los culpa de propagar males sexuales… Sólo me queda parafrasear a ya saben quién: “perdónalo, Señor, porque no sabe lo que dice…” (qué va! Sabemos que sí lo sabe)…
Prosigamos:
Un ReCuento agosto-septembrino muy importante para millones de mexicanos fue el de la repentina muerte de Juan Gabriel y los correspondientes homenajes en Juárez, Parácuaro y especialmente en el Palacio de Bellas Artes (con ceniza o sin ceniza, qué más da), al que según díceres acudieron alrededor de 700 mil fieles devotos de tan querido divo… En el mismo tenor, no puedo dejar de mencionar la suerte de su irreflexivo crítico, Nicolás Alvarado, quien se vio orillado a presentar su renuncia a la dirección de TV UNAM por aquello de las “nacas lentejuelas”… Ni modo, Nico, como ya te lo dijimos en los ReCuentos de agosto, y en estos te lo reiteramos: “se te olvidó otra vez que por su boca muere el pez”…
Y ahora sí, vámonos recio:
Messi perdona y se perdona, y retorna al redil albiazul… Ya decía yo que el berrinche era sólo eso… Peña Nieto se va a la China… No se hagan ilusiones (los ilusos), viajó de rapidín al lejano país para asistir a la Cumbre del G-20 de Hangzhou…
Marchan en 31 estados en defensa de la familia… Y de la intolerancia y del conservadurismo… En contraparte, más de 60 organizaciones del Frente Orgullo Nacional México convocan y marchan rumbo a la catedral metropolitana…
Un malestar obliga a Hillary Clinton a retirarse de la ceremonia 11S. Más tarde supimos que fue víctima de un cuadro de neumonía complicado por el agotamiento, suceso “mala pata” que afectó su campaña por aquello de las mentiras y no menos de las verdades en torno a su salud. Aquí entre nos, este ReCuenteador no se hace falsas ilusiones: ambos políticos norteamericanos representan los intereses del imperio y esos nada tienen de benévolo para con los habitantes de su patio trasero y de otros patios… Patio trasero cuya invitación presidencial no quiso atender la candidata demócrata…
Pues que esperaban los torpes estrategas de Peña, o el torpe estratega, pues luego se supo que el de la genial Ideota había sido Luis Videgaray, malogrado secretario de Hacienda, cuya renuncia no se hizo esperar dado el borlote que se armó. Mas no os preocupéis, al tercer día resucitará. Entretanto, José Antonio Meade Kuribreña lo sustituye en el peliagudo encargo y éste a su vez es reemplazado en la Sedesol por el truculento politiquete mexiquense Luis Enrique Miranda Nava …
La PGR detiene al presidente del diario uno más uno, Naim Libien Kaui, por el delito de defraudación fiscal equiparada. Y eso es lo más terso, el sujeto es toda una fichita. Para mayores referencias, es papi del prepotente junior #LordMeLaPelas, Raúl Libién. Ambos, íntimos del presidente y muy cercanos a la élite priísta del estado de México. Qué podemos esperar… Caso similar el de la investigación que abrió la PGR en contra de Javier Duarte, el Calígula de Veracruz, por tres delitos… Esperamos que no tope todo en la expulsión que le cocina el partido que engordó la serpiente, el PRI, mismo que ya puso en marcha el proceso debido, y que a los veracruzanos y a los mexicanos todos nos tiene sin cuidado. Lo que esperamos es justicia y reparación del daño, no acciones demagógicas y lavatorios políticos de manos… Mas no nos hagamos ilusiones, ya ven lo que pasó en el caso del líder capitalino del PRI, Cuauhtémoc Gutiérrez, quien fuera exonerado de todos los cargos… Cosas veredes…
Y pues nada, que Pemex anuncia el descubrimiento de seis nuevos yacimientos de petróleo, dos en aguas profundas y cuatro en aguas someras… A ver qué, cuándo y cuánto sale de allí… Casi al mismo tiempo nos enteramos que el buque “Burgos” explotó en la zona de fondeo del puerto de Veracruz a 13 kilómetros de la costa, cuando transportaba 170 mil barriles de combustible. Afortunadamente, no hubo muertos ni heridos, nada más “alguito” de contaminación y la subsecuente pérdida económica. En otras mismas noticias, Pemex informó que en el mes de agosto se registró el segundo promedio mensual más bajo de producción de crudo en su historia… ¡Pues ya qué!
Lo que también preocupa es el peso del peso mexicano. El billete verde ya rebasó la frontera de los veinte pesos y en lo que va del año nuestra triste moneda se ha depreciado frente al dólar americano alrededor de 15%… Y sigue la yunta andando…
Una noticia que preocupa a muchos en todo el mundo es la que recibimos el 14 de septiembre cuando la siniestra Monsanto aceptó finalmente la tercera oferta de Bayer para comprarla. Con dicho movimiento en el ajedrez económico del mundo la transnacional alemana se convertirá en la más grande empresa global de agrotóxicos y semillas…
Medicina, genética y veneno: Peligrosa alquimia…
Lo que también nos dejó preocupados este septiembre tiene que ver con la guerra en Medio Oriente por la alta probabilidad de que el conflicto derive en uno mayor entre las dos más poderosas potencias militares del mundo. Esta vez, el ejército norteamericano y sus aliados atacaron (por error supuestamente) posiciones del ejército sirio con un saldo de 80 muertos y 100 heridos, desafortunado percance que motivó al portavoz del Ministerio Ruso de Defensa, Ígor Konashénkov a manifestar que: “Si ese ataque ha sido causado por la coordinación errónea de los blancos, es una consecuencia directa de la falta insistente de voluntad por parte de EE.UU. de coordinar con Rusia sus operaciones en Siria”. Por su parte, el Comando General de Siria denunció que el ataque “es una agresión peligrosa contra Siria y su Ejército (…) La coalición liderada por EE.UU. ha atacado al Ejército sirio, permitiendo que los terroristas avancen”… El caso es que mientras son peras o manzanas, miles de civiles inocentes, principalmente niños, padecen las secuelas de una guerra alimentada en gran medida por los intereses geopolíticos de las grandes potencias… Y mientras esto sucede en Siria, en Nueva York, en la calle 23 del barrio de Chelsea, explota una bomba que deja una treintena de heridos, evento al que se sucedieron explosiones en Manhattan y Nueva Jersey. La serie de atentados fue coronada con un ataque con arma blanca en Minnesota, en el que un estadounidense de origen somalí de 22 años apuñaló a nueve personas “haciendo referencias a Alá». Todo esto en el marco de la conmemoración del 11S…
Y ya que entramos en territorio de guerra, México no se queda atrás en la materia: el 13 de septiembre, durante la ceremonia de cierre y apertura de cursos del ejército y del acto conmemorativo de aquellos que a decir de los mal pensados ni fueron tan niños ni fueron tan héroes, el presidente Peña afirmó que la industria militar se prepara para fabricar “muy pronto” cohetes, cañones y aeronaves experimentales… ¡Y retiemble en sus centros la tierra!
En otros ReCuentos que están dando mucho de qué hablar, el 15 de septiembre se instaló la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México, misma que inició sesiones con la entrega-recepción del Proyecto de Constitución que servirá como base de los debates en torno a la que será la Primera Constitución de la Ciudad de México. En la vieja sede del Senado de la República, la Casona de Xicoténcatl, los flamantes constituyentes (algunos flameados), hicieron fila desde muy temprano para registrarse y tomarse una foto oficial, la impepinable foto p´al face, pues estamos hablando de hacer historia, no enchiladas, y ya se sabe que lo que no sucede en la red social más prominente, simplemente no sucedió…
Ah!, lo de la red social me recuerda que ya salió el iPhone 7… Lo que sea que ello signifique…
Y ya me cansé, así que van ReCuentos de refilón:
Renuncia Tomás Zerón a la Agencia de Investigación Criminal de la PGR, pero el presidente lo nombra Secretario Técnico del Consejo de Seguridad Nacional… ¡Así qué chiste!…
AMLO y su La Chingada alborotan el gallinero de la transparencia… Asamblea en la ONU, y ya saben lo que piensa Mafalda al respecto… El gran Jefe Vulcano recibe Premio Nacional de Protección Civil… Aristegui recibe la presea popular Sentimientos del Pueblo en Chilpancingo… Snowden recibe el Premio Kassel… En más de Aristegui: El Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre empresas y derechos humanos aseguró que en el caso del despido de la periodista Carmen Aristegui de la emisora MVS se cometió una «grave violación de derechos humanos»…
Se accidenta tractocamión en la autopista México-Cuernavaca y este ReCuenteador se sigue preguntando qué esperan los legisladores mexicanos para entrarle al tema de la prohibición de semejantes arietes de la muerte… ¿Se atreverán a hacerle frente a los intereses económicos de la gran empresa?… Este reiterativo ReCuenteador espera que sí, pues vale más la vida de miles que las mil ganancias de cada vez más pocos…
Y si dije que ya me cansé, es porque ya me cansé. Tanto así que… Siendo las 18:00 horas del día 29 de septiembre de 2016, doy por clausurados estos ReCuentos, no sin antes traer a colación las y los ya tradicionales Ladys y Lords del mes: Lady Libros, Lord Enojado, Lady Alcaldesa, Lord Hyundai, Lady Coralina, Lady Celos y Lady Compromiso… Si hubo más me disculpan, sigo cansado… Aunque ello no me impide dejarles por aquí la cereza del pastel, el broche de oro, las perlas de la virgen…
El presidente de cada vez menos mexicanos recibió en Nueva York el Premio al Estadista (Statesman Award) 2016, que entrega la Asociación de Política Exterior (Foreign Policy Association). El “prestigiado” galardón le fue otorgado en el marco del Foro de Liderazgo Mundial (World Leadership Forum) 2016, que realiza la asociación de marras en reconocimiento a los cambios estructurales que permitieron estimular la relación económica México-Estados Unidos de América… ¡Ahí se los dejo a su criterio!…
Y mientras sigo digiriendo eso tan evangélico que dijo el preciso al inaugurar la Semana Nacional de Transparencia 2016, de que en materia de corrupción “no hay alguien que pueda atreverse a arrojar la primera piedra”, yo mejor me despido, pues tengo muchas piedras que juntar…
¡Yo si me atrevo!
Muy interesante los ReCuentos del mes de Septiembre con el agradable estilo del Sr. Julio Cesar Ocaña.
Desgraciadamente los sucesos importantes no fueron positivos. Esperemos que con el nuevo mes de Octubre los ReCuentos sean sucesos más alentadores para México y el mundo.